Zona 8 albacete
Provincia de Albacete
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Agosto 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Municipio de Castilla-La Mancha, EspañaAlbaceteMunicipioDesde arriba a la izquierda: Feria de Albacete y Catedral de Albacete; Recinto Ferial de Albacete; Teatro Circo de Albacete, Pasaje de Lodares, Fiesta del Árbol del Agua y Plaza del Altozano; Fábricas de Harina de Albacete y Plaza de Toros de Albacete.
Situada en el sureste de la Península Ibérica, la zona que rodea a la ciudad se conoce como Los Llanos. A medio camino entre Madrid y la costa mediterránea, goza de conexiones por autopista, ferrocarril (incluido el AVE) y aire (aeropuerto de Albacete). Con una población de 174.336 habitantes (2020), es el mayor municipio de Castilla-La Mancha. El municipio de Albacete es también el séptimo más grande de España por superficie total, con 1.125,91 km2. Albacete es la sede del Tribunal Superior de Justicia de la región.
Cuchillos de Albacete
Un clima frío hacia la atención primaria (AP) dentro de la academia médica podría constituir una barrera para la elección de la medicina de familia (MF) como opción profesional. Este estudio fue diseñado para determinar si el conocimiento y las actitudes de los estudiantes de medicina hacia la MF predecían su elección de carrera.
Tras completar un curso de MP en la Facultad de Medicina de Albacete en 2005-2006, se pidió a 81 estudiantes de segundo año que respondieran a un cuestionario. En su sexto año (2009-2010), se pidió a 79 estudiantes de Albacete y 42 de Sevilla (tomados como una cohorte no expuesta) que dieran también sus respuestas. En 2011 se investigó su elección de especialidad.
En Albacete respondieron al cuestionario 79 alumnos de segundo año y 76 de sexto; en Sevilla lo hicieron 26 alumnos de sexto. Tras finalizar el curso de AP, el 69,3% dijo que le gustaría ser médico de familia. Este porcentaje se redujo al 40,3% al finalizar el curso de grado (P < 0,0001). En el sexto año, las actitudes hacia la MF empeoraron, aunque fueron significativamente más favorables que las de Sevilla. Sólo 12 estudiantes eligieron la MF; obtuvieron una puntuación significativamente peor en el examen de selección de la especialidad que sus compañeros (P < 0,0001).
Wikipedia
En Albacete, los veranos son cortos, calurosos y casi siempre despejados; los inviernos son largos, muy fríos, ventosos y parcialmente nublados; y es seco todo el año. A lo largo del año, la temperatura suele oscilar entre los 33°F y los 92°F y rara vez está por debajo de los 24°F o por encima de los 98°F.
La estación cálida dura 2,8 meses, del 15 de junio al 8 de septiembre, con una temperatura máxima diaria media superior a los 83°F. El mes más caluroso del año en Albacete es julio, con una media de 91°F de máxima y 63°F de mínima.
La estación fría dura 3,8 meses, del 14 de noviembre al 8 de marzo, con una temperatura máxima diaria media inferior a 59°F. El mes más frío del año en Albacete es enero, con una media de 33°F de mínima y 51°F de máxima.
La figura siguiente muestra una caracterización compacta de todo el año de las temperaturas medias horarias. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora del día, y el color es la temperatura media para esa hora y día.
La estación más húmeda dura 9,1 meses, del 11 de septiembre al 14 de junio, con una probabilidad superior al 10% de que un día determinado sea húmedo. El mes con más días de lluvia en Albacete es octubre, con una media de 4,9 días con al menos 0,04 pulgadas de precipitación.
Población de Albacete
Albacete (en español: Provincia de Albacete, pronunciado [alβaˈθete]) es una provincia del centro de España, en la parte sur de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 2012, Albacete tenía una población de 402.837 personas. Su capital, también llamada Albacete, está a 262 kilómetros (163 mi) por carretera al sureste de Madrid[1].
Durante la época musulmana, los territorios de la provincia estuvieron bajo diferentes zonas de influencia, y se desarrollaron numerosas alquerías, castillos y torres de vigilancia para luchar contra los invasores. En la Edad Media se celebraron aquí varias batallas, y el 25 de abril de 1707 tuvo lugar en las inmediaciones de la ciudad de Albacete la Batalla de Almansa, una importante batalla española que culminó con el triunfo de Felipe V que subió al trono, estableciendo la monarquía para la Casa de Borbón en España[4].
En 1822 se creó la efímera provincia de Chinchilla, compuesta por municipios de las provincias de La Mancha, Cuenca y el Reino de Murcia. Su capital en Chinchilla de Monte-Aragón, muy cercana a la ciudad de Albacete, sería la base sobre la que se creó la provincia de Albacete en 1833, según dictó Javier de Burgos[5] Tras la aprobación de la Constitución en 1978, la provincia de Albacete se incorporó a la Región de Castilla-La Mancha desde la Región de Murcia, y su Estatuto de Autonomía se aprobó en 1982[6].