julio 17, 2022

Yosalud orihuela costa

Gva+salut

Todas las vacunas se administran en el momento de su recepción, y las nuevas existencias llegan constantemente y se asignan en toda la región de acuerdo con el calendario regional de vacunación. El objetivo de la Consejería de Sanidad es la vacunación del 70% de la población de la Comunidad Valenciana.

Cuando visitamos la OCM de Torrevieja (donde se administran actualmente muchas de las vacunas de la zona), las personas de entre 60 y 65 años acudían a las citas. El sistema está bien organizado: la gente se pone en una cola controlada (la Policía Local y Protección Civil están en el lugar para garantizar que se mantenga la distancia física, para asegurarse de que la gente utiliza el gel de manos a su llegada y para dirigir los coches a la zona de aparcamiento). Una vez en la parte superior de la cola, se le dirige a una cabina numerada. Allí se comprueban sus datos y se introducen en el RNV (un registro central de vacunas) antes de pasar a un cubículo donde una enfermera le administra la vacuna. A continuación, pasa a una zona de espera donde debe esperar 15 minutos antes de salir.

Yo salud torrevieja

En un comunicado de prensa difundido el viernes, los sindicatos del departamento de salud de Torrevieja han exigido la dimisión de la directora de área Pilar Santos y de su equipo directivo afirmando que están “profundamente preocupados” por la situación que se está viviendo en el hospital universitario y sus centros de salud.

Dicen que, en los cinco meses que han transcurrido desde que la Gerencia de Salud volvió a estar bajo el control del Gobierno, quieren el cese de todo el equipo por su “nefasta” gestión.

La gerencia y sus directivos, a juicio de los sindicatos, no han sido capaces “de afrontar los múltiples problemas surgidos, y en muchas ocasiones obviaron el deber de comunicación y negociación con el Comité de Empresa”.

Aseguraron que el jueves, en una reunión mantenida con la Gerencia y la Dirección Económica, nos presentaron unos datos estadísticos que están “alejados de la realidad”, ya que no reflejan el descontento de los profesionales y usuarios”.

Los sindicatos se refirieron al problema de empatía y comunicación” que ha provocado que el hospital sufra “la falta de médicos en el servicio de urgencias, radiología, neurología, dermatología, neumología, urología y otras especialidades”, y que el Servicio de Urgencias vive su peor situación en 15 años por la falta de médicos y las demoras que deben soportar los usuarios.

Portal de salud

Además, la aplicación puede utilizarse para confirmar que ha llegado al hospital para una cita reservada previamente, sin tener que hacer cola para entrar en el proceso de admisión. Además, la aplicación está disponible en inglés.

El objetivo de la aplicación, según el hospital, es mejorar la experiencia de los pacientes en el hospital. Para poder beneficiarse, los usuarios deben estar registrados en el Portal YOsalud y luego descargar la app, Yo Salud, desde el Play Store.

Una vez registrado con sus datos SIP, cuando el paciente llegue al hospital, “recibirá una notificación automática que le indicará a qué consulta debe dirigirse sin tener que confirmar su llegada”.

Una vez descargada, introduzca sus datos personales: SIP, número de teléfono móvil, centro de salud y fecha de nacimiento. Esta información se verifica en la base de datos de pacientes, con total seguridad garantizada, y recibes un SMS con una contraseña que te permitirá acceder a la información a través de la app.

El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un determinado servicio explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.

SHARE:
Salud 0 Replies to “Yosalud orihuela costa”