julio 16, 2022

Vertebra d7

Vértebras D2 y d3

Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoLeos-Leija, A.K., Padilla-Medina, J.R., Reyes-Fernández, P.M. et al. Destrucción vertebral en un niño de 11 meses con tuberculosis espinal: reporte de un caso y revisión de la literatura.

Ann Pediatr Surg 18, 23 (2022). https://doi.org/10.1186/s43159-022-00160-9Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Significado de la vértebra D7

Se ha encontrado una cifosis torácica congénita a nivel de los cuerpos vertebrales D6-D7 en un niño de 18 meses sin déficit neurológico. La constelación del complejo de malformaciones de la columna vertebral, como el desarrollo incompleto de los cuerpos vertebrales asociado a la osificación defectuosa de los pedículos torácicos, causando efectivamente el desarrollo de la lesión de la médula espinal a nivel cifótico de D6-D7, estaban presentes. La cifosis congénita en la columna torácica divida por la ausencia de dos cuerpos vertebrales torácicos se ha comunicado en algunos estudios. La ausencia y la asimetría de los cartílagos de crecimiento pueden contribuir a un defecto congénito. La cifosis congénita se refiere a la curvatura convexa normal de la columna vertebral que se produce en las regiones torácica y sacra desde el nacimiento. La cifosis congénita es una anomalía poco frecuente, pero potencialmente devastadora, de la columna vertebral. Es una de las etiologías más importantes de la compresión de la médula espinal, que da lugar a más complicaciones neurológicas. La cifosis congénita, aunque es poco frecuente, está más asociada a complicaciones neurológicas. La identificación temprana no sólo ayuda a comprender su historia natural, sino también a decidir su tratamiento.

Significado de las vértebras D3

Hay una sustitución de la médula normal de los cuerpos vertebrales D5, D6, D7, D8 y D9 por zonas hipointensas en las imágenes ponderadas en T1. En las imágenes ponderadas en T2, éstas se vuelven heterogéneamente hiperintensas. Los pedículos de estas vértebras y los apéndices posteriores de las vértebras D7 y D8 están afectados por la patología. Las placas terminales corticales superiores e inferiores de las vértebras D8 y D7 están rotas con afectación del disco intervertebral D7-D8. Hay extensión de tejidos blandos pre y paravertebrales sobre los niveles vertebrales D5 a D9 que es hipointensa con una periferia hiperintensa en las imágenes ponderadas en T1 y se vuelve hiperintensa en las imágenes ponderadas en T2 y representaría

representaría la formación de un absceso. Las articulaciones costo-vertebrales y costo-transversales en los niveles D7-D8 y D8-D9 están afectadas. Hay una ligera extensión a los tejidos blandos paraespinales posteriores en los niveles vertebrales D7 y D9. Hay una extensión epidural circunferencial de la lesión de partes blandas sobre los niveles D7 y D8 con una severa compresión de la médula espinal en los niveles D7-D8 y D8. La médula espinal a estos niveles muestra una sutil señal hiperintensa en las imágenes ponderadas en T2 (isointensa a la médula normal en las imágenes ponderadas en T1) que sugiere un edema/isquemia/mielitis de la médula.

Fractura vertebral D7

Los autores no trabajan, consultan, poseen acciones o reciben financiación de ninguna empresa u organización que pueda beneficiarse de este artículo, y no han revelado ninguna afiliación relevante más allá de su nombramiento académico.

También protege algunas de las estructuras vitales de nuestro cuerpo, como los nervios, los vasos sanguíneos y la médula espinal. Estos nervios transportan los impulsos del cerebro a los músculos y devuelven la información al cerebro desde las extremidades. Por ello, ciertas lesiones de la columna vertebral pueden ser potencialmente muy peligrosas si interfieren con estas funciones.

Cada uno de los huesos de esta región se llama “vértebra”. La columna vertebral (o espina dorsal) se compone de cinco zonas principales: la columna cervical (cuello), la columna torácica (donde se unen las costillas), la columna lumbar y, por último, el sacro y el cóccix.

Hay siete vértebras cervicales (C1-C7), 12 torácicas (T1-T12) y cinco lumbares (L1-L5). La zona que Andrews ha lesionado, la columna torácica, forma una jaula semirrígida debido a su fijación a las costillas. Estas uniones hacen que esta región de la columna vertebral sea mucho más rígida y menos flexible que las otras zonas.

SHARE:
Blog 0 Replies to “Vertebra d7”