Verruga anal interna
Grano en el ano
Las verrugas anales son una enfermedad común que afecta a la zona que rodea el ano. También pueden afectar a la piel de los genitales. Pueden empezar como manchas diminutas, tan pequeñas como la cabeza de un alfiler, y pueden crecer más que el tamaño de un guisante. Por lo general, no causan dolor ni molestias y los pacientes pueden no ser conscientes de que las verrugas están presentes.
Causas de las verrugas analesSon causadas por el virus del papiloma humano. Es relativamente contagioso. El virus puede transmitirse de persona a persona, casi siempre por contacto directo. ¿Deben eliminarse estas verrugas? Sí. Si no se eliminan, las verrugas suelen aumentar de tamaño y de número. Además, hay pruebas de que algunas de estas verrugas pueden volverse cancerosas si no se tratan durante mucho tiempo.
¿Cómo puedo evitar que vuelvan a aparecer estas verrugas? En algunos casos, las verrugas pueden reaparecer repetidamente después de haberlas eliminado con éxito, ya que el virus que las causa suele persistir en estado latente en los tejidos del cuerpo. A continuación se ofrecen consejos para evitar la reaparición y la reinfección:
Evite el contacto sexual con personas que tengan verrugas anales (o genitales). Dado que muchos individuos pueden desconocer que padecen esta afección, la abstinencia sexual o la limitación del contacto sexual a las relaciones matrimoniales reducirá su posible exposición al virus contagioso que causa estas verrugas. Como precaución, las parejas sexuales deben ser revisadas, incluso si no presentan síntomas.
Síntomas de las verrugas anales
El carcinoma de células escamosas del ano o del canal anal puede desarrollarse a partir del VPH. La radioterapia con quimioterapia puede curar esta neoplasia. En caso de fracaso, se requiere una resección abdomino-perineal de rescate.
La coccigodinia se define como un dolor cuando se moviliza el coxis por exminación digital por el recto. El dolor se extiende también a lo largo de la unión sacro-coccígea y en el lugar de inserción del elevador del ano. Los traumatismos o microtraumatismos repetidos (equitación), las afecciones obstétricas o las lesiones reemáticas son causas frecuentes de coccigodinia.La coccigectomía puede aconsejarse en caso de fracaso del tratamiento médico.
Las verrugas anales surgen tras una infección por el virus del papiloma humano (VPH). Se trata de una enfermedad de transmisión sexual. En el caso de los condilomas perianales, se puede utilizar una crema de podofilina, mientras que en el caso de las verrugas dentro del canal anal se aconseja la resección quirúrgica.
Una fisura anal es un desgarro en la piel que recubre el canal anal que se convierte posteriormente en un tipo de úlcera. La defecación es dolorosa debido al espasmo anal. En el caso de la fisura anal aguda, la nitroglicerina tópica puede ayudar a curar la úlcera. La esfinterotomía lateral es una terapia más definitiva.
Recuperación de la cirugía de verrugas en el ano
Condiloma anal es el término médico para las verrugas anales. Estos crecimientos están causados por el virus del papiloma humano (VPH), que es el virus de transmisión sexual más común. Las lesiones se propagan por contacto de piel a piel.
Los condilomas anales suelen presentarse como pequeños crecimientos blandos de tejido que pueden aparecer en el exterior y/o el interior del ano y el recto. Las opciones de tratamiento van desde las pomadas tópicas hasta las terapias en el consultorio y la cirugía, dependiendo del tamaño y la extensión de las lesiones.
El condiloma anal puede detectarse mediante un procedimiento de cribado en la consulta denominado anoscopia de alta resolución (HRA). Durante la HRA, nuestros proveedores colorrectales utilizan un tubo delgado y hueco llamado anoscopio para ver las células dentro del ano. El anoscopio se recubre con un gel anestésico y se introduce suavemente unos centímetros o pulgadas en el ano. Primero se introduce un bastoncillo de algodón cubierto de ácido acético a través del anoscopio y dentro del ano. El ácido acético hará que las células anormales presentes se vuelvan blancas, lo que facilitará su detección. Después de unos minutos, se retira el bastoncillo de algodón. A continuación, nuestros profesionales examinarán el interior del ano y comprobarán si hay células anormales utilizando un microscopio de aumento de alta resolución. El microscopio cuenta con varios niveles de aumento e iluminación para una visibilidad óptima. Si se detectan células anormales, tomaremos una pequeña muestra de células anales (una biopsia) para enviarla a un patólogo para que realice más pruebas.
Bultos en el ano, no verrugas
Más del 90% de las verrugas anales se deben a la infección por los subtipos 6 y 11 del VPH. Rara vez se asocian con el cáncer anal. Menos del 10% de las verrugas anales se deben a la infección por los serotipos 16 y 18 del VPH. Sin embargo, los serotipos 16 y 18 están fuertemente asociados al riesgo de desarrollar cáncer anal. Los pacientes inmunodeprimidos (por ejemplo, con VIH) tienen un mayor riesgo de infección. La población de mayor riesgo es la población masculina con VIH, especialmente los hombres que tienen sexo con hombres (VIH – HSH).
Las verrugas peri-anales suelen ser clínicamente aparentes. Van desde pequeñas lesiones de color blanco rosado hasta lesiones mucho más grandes con aspecto de coliflor. Su diagnóstico se confirma en la histología de la biopsia.
Existen pruebas virales para el virus del VPH que permiten diferenciar el serotipo del VPH responsable. Sin embargo, en la actualidad no existe una opinión consensuada ni pruebas convincentes del beneficio de las pruebas de rutina para los serotipos virales del VPH. Esto se debe a que los serotipos virales suelen desaparecer con el tiempo, y con la actividad sexual continua y las nuevas exposiciones, puede producirse una infección con diferentes serotipos o con una variedad de serotipos.