julio 17, 2022

Terapias psicologicas para el estres

Terapia contra el estrés cerca de mí

Los tratamientos psicológicos (también conocidos como terapias de conversación) pueden ayudarle a cambiar sus patrones de pensamiento para que pueda mantener la ansiedad bajo control y reducir las preocupaciones irracionales.    Hay varios tipos de tratamientos psicológicos eficaces para la ansiedad, así como diferentes opciones de administración. Algunas personas prefieren trabajar individualmente con un profesional, mientras que otras sacan más provecho de un entorno grupal. También hay un número creciente de programas en línea o terapias electrónicas.

Terapia cognitivo-conductual (TCC) La TCC es un tratamiento psicológico estructurado que reconoce que la forma en que pensamos (cognición) y actuamos (comportamiento) afecta a la forma en que nos sentimos.  La TCC consiste en trabajar con un profesional (terapeuta) para identificar los patrones de pensamiento y comportamiento que aumentan la probabilidad de padecer ansiedad o que impiden mejorarla. Una vez que hayas reconocido los patrones poco útiles que contribuyen a tu ansiedad, puedes hacer cambios para sustituirlos por otros nuevos que reduzcan la ansiedad y mejoren tus habilidades de afrontamiento. Por ejemplo, es posible que te encuentres atrapado en patrones de pensamiento catastrofistas. Esto significa pensar en lo peor, creer que algo es mucho peor de lo que realmente es, o anticipar que las cosas irán mal. La TCC le ayuda a pensar de forma más realista y a centrarse en la resolución de problemas. Si evita activamente las situaciones o cosas que le causan ansiedad, la TCC puede ayudarle a enfrentarse a sus miedos y a abordar esas situaciones de forma más racional. Los profesionales pueden utilizar una serie de técnicas en la TCC. Algunos ejemplos son: La TCC puede impartirse de forma individual con un profesional, en grupos o en línea (véase las terapias electrónicas, más adelante). La TCC suele combinarse con la terapia conductual. NewAccess es un servicio gratuito y confidencial que ofrece apoyo en forma de coach. El programa incluye seis sesiones gratuitas adaptadas a sus necesidades individuales.  El coaching NewAccess sólo está disponible en algunas zonas del país.

Asesoramiento para el estrés en el trabajo

Muchas personas experimentan estrés en el día a día. Al igual que los sentimientos de tristeza, el estrés puede ser normal y formar parte de una vida sana y equilibrada. Sin embargo, a veces los pacientes pueden desarrollar niveles desequilibrados de estrés, lo que conduce a una mala salud mental.

El estrés puede ser útil. Piense en la reacción que tiene uno al ser sorprendido por un animal en la naturaleza. En este contexto, el estrés te salva la vida. Sin embargo, el estrés en la vida moderna puede ser mucho menos útil. Tener una reacción de estrés ante un cónyuge o un compañero de trabajo, por ejemplo, puede causar dificultades. También los militares pueden experimentar un estrés desmesurado como resultado de acontecimientos extremadamente desencadenantes en la guerra. Muchos de nosotros necesitamos aprender a controlar el estrés para mantener el equilibrio.

Como punto de partida, los pacientes deberían trabajar con un terapeuta para evaluar qué nivel de estrés tienen en sus vidas. El siguiente paso consiste en desarrollar las habilidades que el paciente necesita para afrontar el estrés de forma más eficaz.

La TCC es una de las formas más eficaces de enseñar a los pacientes a gestionar el estrés. La terapia cognitivo-conductual implica hablar sobre las formas de pensar y aprender nuevas formas de pensar que ayuden a manejar mejor una situación o un factor de estrés. Los pacientes pueden explorar la TCC en entornos de terapia individual o de grupo.

Asesoramiento sobre el estrés en línea

En la sociedad actual, el estrés y el cambio a menudo se consideran la misma cosa. El estrés es una respuesta fisiológica y psicológica a situaciones que el cuerpo y la mente consideran abrumadoras. A menudo nos preguntamos cómo debemos gestionar el estrés. Hay muchas formas de gestionar el estrés y de reducir la tensión general de las actividades cotidianas. Con el ritmo acelerado del trabajo y del hogar, y estando constantemente inundados de tecnología y queriendo tener tiempo para conectar con los que nos rodean, nuestras vidas pueden sentirse abrumadoras y estresantes a veces.

La meditación guiada es una forma estupenda de distraerse del estrés del día a día. Hay muchas meditaciones guiadas disponibles en Internet que pueden ayudarte a encontrar 5 minutos de relajación centrada.

La respiración profunda es una gran manera de reducir la activación del sistema nervioso simpático, que controla la respuesta del cuerpo a una amenaza percibida. Las respiraciones profundas realizadas a la cuenta de cinco segundos, mantenidas durante dos segundos y soltadas a la cuenta de cinco segundos, pueden ayudar a activar su sistema nervioso parasimpático, que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad general que pueda estar experimentando.

Técnicas de terapia para la gestión del estrés

El estrés relacionado con el trabajo (1) se ha definido como un estado de la persona acompañado de quejas o disfunciones físicas, psicológicas y/o sociales que se derivan de la sensación de ser incapaz de superar la brecha percibida u objetiva con los requisitos/expectativas laborales que se le imponen. Como tal, es una de las principales causas de problemas de salud en la UE, donde alrededor del 25% de los trabajadores dicen experimentar estrés laboral durante todo o la mayor parte de su tiempo de trabajo, lo que a su vez afecta negativamente a su salud (2). Una forma de conceptualizar el estrés laboral está relacionada con las características inherentes al trabajo (3), pero también los factores personales [por ejemplo, los rasgos de peronalidad; (4)] afectan a la forma en que los factores de estrés laboral afectan a una persona determinada.

Hasta la fecha, el tratamiento psicológico del estrés en la población general, así como en el lugar de trabajo, se aborda tradicionalmente con (a) intervenciones con estrategias y herramientas de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) (16, 17) -como, entre otras, técnicas de relajación, técnicas de reestructuración cognitiva y entrenamiento social- que, en general, tendrían como objetivo cambiar la mentalidad del estrés (18); (b) intervenciones directivas y organizativas (19); y (c) seminarios de prevención en grupo [(20); para una revisión, véase (21)]. Sin embargo, especialmente en el lugar de trabajo, la falta general de grupos de control o de seguimiento limita la interpretación de las conclusiones (22, 23). Este patrón mixto de resultados y la urgente necesidad de soluciones eficaces exigen un mayor desarrollo de la comprensión y el tratamiento psicológicos del estrés general y laboral (crónico), al menos desde una perspectiva clínica aplicada. Siguiendo esta línea de investigación, se ha llevado a cabo un primer intento de estudiar los posibles efectos de la terapia centrada en el trabajo utilizando una intervención metacognitiva que ha mostrado resultados prometedores (24). Por lo tanto, pusimos a prueba la hipótesis de si sería posible tratar el estrés laboral específicamente, con una intervención basada en la Terapia Metacognitiva.

SHARE:
Noticias 0 Replies to “Terapias psicologicas para el estres”