Semana santa cantabria
CONDUCIR CANTABRIA, TORRELAVEGA, SANTILLANA
La intención de nuestras vidrieras es ayudar a situarse en la presencia de Dios y conducir el alma a la oración. Son como los iconos en el sentido de que son “ventanas” a la eternidad. Los diseños están hechos de tal manera que quien entre en la capilla pueda sentirse ante Jesús, a los pies de María, o experimentar el deseo de una vida de oración más intensa. No se trata sólo de tener una imagen de María, sino de que esta imagen nos ayude a asumir sus mismas disposiciones. “Amor y humildad “Jesús bendice a la Sierva, poniendo su mano sobre su cabeza.Muestra su Corazón, la Eucaristía, donde el alma encuentra al Dios vivo.Los rayos de su misericordia brillan desde su Corazón, envolviendo el alma. La Sierva tiene la mirada fija en el Señor. La Sierva tiene la mirada fija en el Señor, ¡ojalá tuviéramos siempre la mirada fija en Él! Está descalza, como el día de la profesión de sus votos perpetuos, cuando se entrega hasta la muerte.Arrodillada ante el Señor, lo reconoce como su Dios y su Todo.Recibe de Jesús, como lo hizo Santa Teresa, un clavo, signo de que su unión se demuestra a través del sufrimiento. La corona de espinas representa la meditación de la Pasión y el rosario, signo de la oración constante.
De&Co – Vivienda unifamiliar en Ajo, Cantabria
La actividad turística en España fue más dinámica de lo esperado en el primer trimestre y debería acelerarse aún más en los próximos meses, a pesar de las consecuencias de la guerra en Ucrania, según Exceltur.
Según la asociación, que informa de una “fuerte tendencia al alza” en las ventas y reservas turísticas desde mediados de febrero, el producto interior bruto (PIB) generado por el sector turístico se ha quedado, ciertamente, un 15,8% por debajo de su nivel de 2019 en los tres primeros meses del año.
Pero “este dato es mejor de lo esperado” por la organización, que preveía un nivel de actividad “casi un 30% menor” que antes de la pandemia, ha destacado el vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda, en rueda de prensa.
Según la patronal, las perspectivas de recuperación del turismo son alentadoras para el segundo trimestre, y especialmente para la semana de Pascua (Semana Santa), una época clave para el turismo español: las ventas para este periodo podrían alcanzar “el 90% de su nivel de 2019”, ha dicho.
Por comunidades autónomas, Extremadura (3,8%), Navarra (2,5%), Aragón (2,3%), Castilla-La Mancha (2%) y Cantabria (0,6%) superarán las ventas de la última Semana Santa antes de la pandemia. La lista se cierra con Madrid, todavía con un -7,6%, pero Zoreda ha querido contextualizar los datos, que considera “muy positivos” si se comparan con la caída anterior, cuando se rozó el 24%.
Castro Urdiales.Cantabria. Locosporviajarporelmundo
Mártires de Capadocia: Un grupo de cristianos torturados y martirizados en las persecuciones de Diocleciano y Galerio. Sus nombres y los detalles de sus vidas no han llegado hasta nosotros. Murieron aplastados en el año 303 en Capadocia (en la actual Turquía).
Mártires de Cartago: Cuando estalló una revuelta civil en Cartago en el año 259, durante un periodo de persecución de Valeriano, el procurador Solón culpó a los cristianos y comenzó una persecución contra ellos. Conocemos los nombres y algunos detalles de 8 de estos mártires: Donatiano, Flaviano, Juliano, Lucio, Montanus, Primolus, Rhenus y Victorius. Fueron decapitados en el año 259 en Cartago (actual Túnez, Túnez).
Mártires de Mesopotamia: Grupo de cristianos martirizados en Mesopotamia en las persecuciones de las autoridades imperiales romanas. Sus nombres y los detalles de sus vidas no han llegado hasta nosotros. Fueron sofocados a fuego lento en Mesopotamia.
Mártires del norte de África: Un grupo de 19 cristianos martirizados juntos en las persecuciones del rey vándalo arriano Hunnerico por negar la Trinidad. No conocemos más que algunos de sus nombres: Dionisio, Juliano, Lucio, Pablo y Quinciano. c 430.
Visita de Óscar Puente a Cantabria
La intención de nuestras vidrieras es ayudar a situarse en la presencia de Dios y conducir el alma a la oración. Son como los iconos en el sentido de que son “ventanas” a la eternidad. Los diseños están hechos de tal manera que quien entre en la capilla pueda sentirse ante Jesús, a los pies de María, o experimentar el deseo de una vida de oración más intensa. No se trata sólo de tener una imagen de María, sino de que esta imagen nos ayude a tomar sus mismas disposiciones.La vidriera de San Juan Pablo II es la última de las cuatro vidrieras que se encuentran en la capilla del noviciado de Zurita.Arrodillado, profundamente recogido en oración, nos invita a centrarnos en Jesús. Está revestido de ropas sacerdotales, lo que nos hace pensar en el Sacrificio Eucarístico.Mira hacia el sagrario de la capilla para que la mirada no se quede en él, sino que se dirija al Señor. “No tengáis miedo de ser santos”.El Hogar de la Madre comenzó durante su pontificado y quiere ser fiel a Pedro.