julio 7, 2022

Saturacion oxigeno 90

Nivel normal de oxígeno para adultos

La hipoxemia es un nivel de oxígeno en la sangre inferior al normal, concretamente en las arterias. La hipoxemia es un signo de un problema relacionado con la respiración o la circulación, y puede dar lugar a diversos síntomas, como la falta de aire.

La hipoxemia se determina midiendo el nivel de oxígeno en una muestra de sangre tomada de una arteria (gasometría arterial). También puede estimarse midiendo la saturación de oxígeno de la sangre mediante un pulsioxímetro, un pequeño dispositivo que se sujeta al dedo.

La saturación arterial normal es de aproximadamente 75 a 100 milímetros de mercurio (mm Hg). Los valores inferiores a 60 mm Hg suelen indicar la necesidad de oxígeno suplementario. Las lecturas normales del pulsioxímetro suelen oscilar entre el 95 y el 100 por ciento. Los valores inferiores al 90% se consideran bajos.

Nivel normal de oxígeno

Un pulsioxímetro mide la cantidad de oxígeno en la sangre de una persona. Se trata de un pequeño dispositivo que se coloca en un dedo o en otra parte del cuerpo. Se utiliza a menudo en hospitales y clínicas y puede comprarse para utilizarlo en casa.

Mucha gente considera que el nivel de oxígeno es una señal importante del funcionamiento del organismo, al igual que la presión arterial o la temperatura corporal de una persona. Las personas que padecen una afección pulmonar o cardíaca pueden utilizar un pulsioxímetro en casa para comprobar su estado, siguiendo las indicaciones de su médico. Las personas pueden comprar oxímetros de pulso sin receta en algunas farmacias y tiendas.

Los resultados de la pulsioximetría pueden no ser tan precisos para las personas con piel más oscura. A veces, sus niveles de oxígeno se indican como más altos de lo que realmente son. Las personas que comprueban sus propios niveles de oxígeno, o las que lo hacen por ellas, deben tener esto en cuenta al ver los resultados.

Los niveles de oxígeno pueden ser bajos si alguien siente que le falta el aire, respira más rápido de lo habitual o se siente demasiado enfermo para realizar sus actividades cotidianas habituales, incluso si el pulsioxímetro indica que sus niveles de oxígeno son normales. Llame inmediatamente a un médico o a otro profesional de la salud si tiene estos síntomas.

Qué es un nivel de oxígeno peligrosamente bajo

Los adultos mayores suelen tener niveles de saturación de oxígeno más bajos que los jóvenes. Por ejemplo, una persona mayor de 70 años puede tener un nivel de saturación de oxígeno de aproximadamente el 95%, que es un nivel aceptable.

Es importante tener en cuenta que el nivel de saturación de oxígeno varía considerablemente en función del estado de salud de la persona. Por lo tanto, es importante comprender tanto las lecturas de referencia como la fisiología subyacente asociada a ciertas condiciones para interpretar los niveles de saturación de oxígeno y los cambios en estos niveles.

En la práctica, el rango de SpO2 de 92-100% suele ser aceptable para la mayoría de los clientes. Algunos expertos han sugerido que un nivel de SpO2 de al menos el 90% evitará lesiones tisulares hipóxicas y garantizará la seguridad del cliente (Beasley, et al., 2016).

Rango normal de saturación de oxígeno

Los pacientes con hipoxemia (saturación de oxígeno en sangre <90%) suelen ser hospitalizados, aunque los criterios validados (p. ej., el índice de gravedad de la neumonía [PSI]) sugieren que el tratamiento ambulatorio es seguro. Se buscó evidencia para apoyar o refutar esta práctica.

En un estudio de cohorte de base poblacional se incluyeron todos los pacientes de Edmonton, Alberta, Canadá, con neumonía evaluados en cualquiera de los 7 servicios de urgencias (SU) y dados de alta. La variable independiente de interés fue la saturación de oxígeno; el resultado fue el punto final compuesto de mortalidad u hospitalización a los 30 días.

El estudio evaluó a 2.923 individuos con neumonía que fueron tratados como pacientes externos en cualquiera de los 7 SU. La edad media de los pacientes (desviación estándar [DE]) era de 52 (20) años; el 47% eran mujeres; el 74% eran de bajo riesgo (clase I-II del PSI). La saturación media de oxígeno en sangre (DE) fue del 95% (3%); 126 pacientes (4%) tenían saturaciones de oxígeno en sangre <90%, y 201 pacientes (7%) tenían saturaciones de oxígeno en sangre del 90%-92%. En 30 días, 39 pacientes (1%) murieron y 252 (9%) alcanzaron el punto final compuesto. En comparación con los pacientes con saturaciones de oxígeno en sangre más altas, los que fueron dados de alta con saturaciones <90% tuvieron tasas significativamente (p <0,001) más altas de mortalidad a los 30 días (7 [6%] frente a 32 [1%]), de hospitalización (23 [18%] frente a 201 [7%]) y de criterios de valoración compuestos (27 [21%] frente a 225 [8%]). La saturación de oxígeno en sangre <90% se asoció de forma independiente con la mortalidad o la hospitalización a los 30 días (odds ratio [OR] ajustada, 1,7; intervalo de confianza [IC] del 95%: 1,1-2,8; p = 0,032). Si el umbral de saturación para la hospitalización era del 92%, no había asociación con los acontecimientos adversos (OR ajustado, 1,1; IC del 95%, 0,8-1,7; p = 0,48). Elevar el umbral de ingreso al 92% supone 1 hospitalización adicional por cada 14 pacientes dados de alta.

SHARE:
Noticias 0 Replies to “Saturacion oxigeno 90”