julio 31, 2022

Roter medicamento

Fichas de medicación de EMT/Paramédico || Haloperidol

ResumenEn este capítulo se examinan algunos de los problemas que conlleva dar información a los pacientes. Se mostrará que, en general, los pacientes quieren información sobre su enfermedad y su tratamiento, pero muchos creen que no se les dice lo suficiente, muchos no entienden lo que se les dice y muchos no recuerdan lo que se les dice. Si se acepta que los pacientes deben ser informados adecuadamente, es evidente que esta situación debe remediarse. También es probable que el cumplimiento de los consejos por parte de los pacientes y la rapidez y facilidad de recuperación de la enfermedad se vean afectados negativamente por esta falta de información. Aunque en este capítulo se hará hincapié en la mejora del suministro de información por parte de los profesionales sanitarios, éste es sólo un aspecto de la comunicación en el encuentro clínico. Roter, Hall y Katz (1988) revisaron los análisis de contenido de las comunicaciones de consulta entre médicos y pacientes.

Cómo vencer la enfermedad de los labios de pato en los peces

Su abuela probablemente recuerde cómo el médico solía hacer visitas a domicilio, o cómo podía entrar en la consulta y hablar con él (y en aquellos tiempos, probablemente era un él) sin necesidad de pedir cita. Pero el ritmo de la atención médica moderna ha cambiado esa dinámica.

Hoy en día, es normal que los proveedores de atención primaria estén presionados para ver a tantos pacientes como sea posible en un día y que los pacientes reboten entre los médicos en una práctica de grupo. Los pacientes también tienen sus propias agendas, y quieren entrar y salir rápidamente de la consulta.

Por ello, tener una buena relación con su médico de cabecera (ya sea un médico, una enfermera certificada o un asistente médico) es crucial para sacar el máximo provecho de cada visita. Cuando se trata de la comunicación médico-paciente, las mujeres tienen ventaja, dice Debra Roter, doctora en salud pública, profesora de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins, que ha estudiado las interacciones médico-paciente y la dinámica de la comunicación durante más de 40 años.

La conformidad y la Cruz Roja alemana

Aunque las infecciones por rotavirus son desagradables, normalmente se puede tratar esta infección en casa con líquidos adicionales para evitar la deshidratación. En ocasiones, la deshidratación grave requiere recibir líquidos por vía intravenosa en el hospital.

SíntomasLa infección por rotavirus suele comenzar a los dos días de la exposición al virus. Los primeros síntomas son fiebre y vómitos, seguidos de tres a siete días de diarrea acuosa. La infección también puede causar dolor abdominal.

CausasEl rotavirus está presente en las heces de una persona infectada dos días antes de que aparezcan los síntomas y hasta 10 días después de que éstos disminuyan. El virus se propaga fácilmente a través del contacto mano-boca durante todo este tiempo, incluso si la persona infectada no tiene síntomas.

Si tiene el rotavirus y no se lava las manos después de ir al baño -o si su hijo tiene el rotavirus y no se lava las manos después de cambiarle el pañal o de ayudarle a ir al baño-, el virus puede propagarse a cualquier cosa que toque, incluidos alimentos, juguetes y utensilios. Si otra persona toca tus manos sin lavar o un objeto contaminado y luego se toca la boca, puede producirse una infección. El virus puede seguir siendo infeccioso en superficies que no han sido desinfectadas durante semanas o meses.

Causas y cura | Tratamiento de la podredumbre de la raíz | Enfermedad de las plantas

El Centro para la Seguridad y la Eficacia de los Medicamentos convoca a candidatos posdoctorales calificados a postularse al Programa de Capacitación en Farmacoepidemiología, financiado a través del Instituto Nacional del Corazón, la Sangre y los Pulmones (NHLBI)

El 30 de octubre de 2017, la Iniciativa Clinton Health Matters y la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins organizaron conjuntamente un foro centrado en elevar las soluciones de alto impacto para la epidemia de opioides del país.

Para que las partes interesadas tomen decisiones informadas, necesitan pruebas oportunas sobre la eficacia y la seguridad comparativas de los distintos tratamientos. Los datos incompletos contribuyen al uso excesivo de algunas terapias, al uso insuficiente de otras y a la prescripción arriesgada. El Centro apoya la investigación innovadora sobre estos temas.

Garantizar el acceso adecuado y la asequibilidad de los medicamentos recetados plantea grandes retos a los países de todo el mundo. Estos son especialmente destacados en las economías emergentes, que representan una proporción cada vez mayor del uso de productos farmacéuticos. Los investigadores del Centro se centran en cómo optimizar las políticas públicas para maximizar la disponibilidad y el acceso a los medicamentos a nivel mundial.

SHARE:
Noticias 0 Replies to “Roter medicamento”