Real decreto 7 2022
Los Reyes de las Flores – Por decreto real
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto-Ley 10/2022, por el que se establece un mecanismo temporal de reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista. El Real Decreto-Ley 10/2022 introduce medidas para mitigar el impacto del gas consumido por las centrales de ciclo combinado en las ofertas que determinan los precios de la electricidad en el mercado mayorista (pool) y establece un precio de referencia del gas que comienza en 40 €/MWh durante los seis primeros meses y se incrementa en 5 €/MWh al mes hasta alcanzar los 70 €/MWh en el último mes. La medida temporal se aplicará durante 12 meses, entrando en vigor a partir de la fecha en que el Boletín Oficial del Estado español publique la orden ministerial que regula la autorización de la Comisión Europea.
“se leerá y proclamará” el real decreto 101
La nueva ley sigue la tendencia mundial de aumentar la adopción de leyes generales de protección de datos específicas, incluso en el CCG, donde a las leyes de protección de datos bastante recientes de Qatar y Bahréin les han seguido nuevas leyes en Arabia Saudí y los EAU en la segunda mitad de 2021. Sustituye al régimen de protección de datos más limitado que ya existe en el capítulo siete de la Ley de Transacciones Electrónicas (promulgada por el Real Decreto 69/2008).
El Ministerio de Transportes, Comunicaciones y Tecnologías de la Información (Ministerio) es responsable de la aplicación de la PDPL. El Ministerio de Transportes, Comunicaciones y Tecnologías de la Información emitirá el reglamento ejecutivo de la PDPL a su debido tiempo.
Los “datos personales” se definen en la PDPL como “los datos que identifican a una persona física o que hacen que dicha persona sea identificable, directa o indirectamente, por referencia a identificadores como el nombre, el número civil, los datos de identificación electrónica o los datos relacionados con la dirección o factores como la identidad genética, física, mental, fisiológica, social, cultural o económica”. La LOPD protege los datos personales de un “interesado”, definido como “una persona física que puede ser identificada a partir de sus datos personales”.
Australian Disability Enterprises, audiencia virtual – Día 1
Los contratos de encargados de tratamiento de datos firmados antes del 25 de mayo de 2018 al amparo de la normativa anterior seguirán vigentes hasta su fecha de vencimiento y, si son indefinidos, hasta el 25 de mayo de 2022.
La Fundación Microfinanzas BBVA (“FMBB”) pone a disposición de los usuarios (los “Usuarios”) de este sitio web www.progresomicrofinanzas.org (el “Sitio Web”) los siguientes datos para su información general, en cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (en adelante LSSI):
Presentación: La Fundación Microfinanzas BBVA está clasificada como fundación con fines de interés general de inclusión y ayuda social. Está inscrita en el Registro Único de Fundaciones de competencia estatal con el número 28-1454.
El hecho de que el Usuario acceda y utilice el Sitio Web supone la aceptación de la totalidad de las Condiciones del Sitio Web y su obligación de cumplirlas íntegramente. En consecuencia, el Usuario debe leer atentamente las presentes Condiciones de Uso antes de utilizar el Sitio Web por primera vez, y hacer lo mismo cada vez que se proponga utilizar el Sitio Web con posterioridad, ya que pueden sufrir modificaciones, de las que se informará al Usuario cuando acceda al Sitio Web en futuras ocasiones. La FMBBVA se reserva el derecho de actualizar, modificar y suprimir las presentes Condiciones del Sitio Web.
Real decreto españa energías renovables
8. Contenido principalEl RD establece obligaciones de precaución, reutilización y diseño para avanzar hacia una economía circular. El RD revisa el régimen de responsabilidad ampliada del productor (RAP) para los envases domésticos después de casi 25 años de aplicación de la Ley 11/1997, de 24 de abril, para adaptarlo a la nueva normativa establecida a nivel comunitario y transpuesta por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Además, el régimen de la RPA se aplica a los envases comerciales e industriales, que en general han estado exentos.
Igualmente, el RD prevé los mecanismos necesarios para cumplir con las obligaciones de información de la UE y aumentar la transparencia y el adecuado seguimiento y control de las obligaciones de los productores tanto en lo que se refiere a la puesta en el mercado de los productos como a la gestión de sus residuos.
9. Breve Exposición de MotivosEl objeto del Real Decreto es transponer la Directiva 2018/852, de 30 de mayo de 2018, y adaptar la legislación española en materia de envases al nuevo régimen de responsabilidad ampliada del productor establecido por la Directiva 2018/851, de 30 de mayo de 2018, y la Directiva 2019/904, de 5 de junio de 2019, en lo que respecta a los envases incluidos en su ámbito de aplicación, una vez incorporada a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.