junio 12, 2022

Poleas dedos mano

Anatomía de la polea de mano

Cuatro o cinco de estas poleas anulares, junto con tres poleas cruzadas, forman un túnel fibro-óseo en la cara palmar de la mano a través del cual pasan los tendones flexores profundos y superficiales. Los ligamentos anulares y cruzados sirven para gobernar el mecanismo flexor de la mano y la muñeca, proporcionando restricciones críticas a los tendones flexores para evitar la flexión al contraer y excursionar las unidades músculo-tendinosas extrínsecas[1].

La primera polea anular (polea A1), cerca de la cabeza del hueso metacarpiano, se encuentra en el surco flexor del ligamento metacarpiano transversal profundo. Por regla general, las poleas A1, A3 y A5 de los dedos son “poleas articulares” que se originan en la placa volar de la cara volar de las articulaciones metacarpofalángicas, interfalángicas proximales e interfalángicas distales, respectivamente. Las poleas A2 y A4 surgen del periostio en la mitad proximal de la falange proximal y en la porción media de la falange media, respectivamente[1] La primera polea anular (polea A1), cerca de la cabeza del hueso metacarpiano, se encuentra en el surco flexor del ligamento metacarpiano transversal profundo[2] En el pulgar hay dos poleas anulares y una única polea oblicua.

Pulgar de la polea A1

Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

El Dr. Stuart Hershman está certificado en cirugía ortopédica. Es el director de deformidad de la columna vertebral en adultos y de reconstrucción compleja de la columna vertebral en el Hospital General de Massachusetts y forma parte del cuerpo docente de la Facultad de Medicina de Harvard.

Las lesiones en los dedos son comunes en la escalada, lo que tiene sentido dada la tensión que esta actividad ejerce sobre los dedos al maniobrar por superficies irregulares y soportar el peso de todo el cuerpo. Sin embargo, las lesiones que se producen pueden ser un poco inusuales, no sólo los esguinces de los dedos o las dislocaciones de las articulaciones.

Una de las lesiones más inusuales que se producen, y que se ve casi exclusivamente en escaladores, se llama rotura de la polea digital.  La razón por la que esto ocurre es el resultado de la mecánica de los tendones y las articulaciones de los dedos y la posición particular en la que se mantienen los dedos mientras se escala.

Dedo en gatillo

Dr. John KnightEl Dr. Knight es un reconocido cirujano de mano, muñeca y extremidades superiores con más de 25 años de experiencia. El Dr. Knight es un cirujano ortopédico certificado por la junta y con formación en becas. El Dr. Knight ha aparecido en CNN, The Doctors TV, Good Morning America, The Wall Street Journal, The Washington Post, Forbes, The Huffington Post, Entrepreneur, Oxygen network y más.Conozca al Doctor

Δ¿Dónde le duele?® ¿No está seguro de qué servicio necesita o qué lesión o síndrome puede tener? Utilice nuestra herramienta gratuita e interactiva para ayudarle a entender mejor lo que está experimentando. Comience haciendo clic en la imagen de abajo.Consulta virtual¿Se encuentra fuera de la zona? El Dr. Knight puede ayudarle virtualmente con una consulta virtual en línea.Comentarios de pacientes reales

5.0 Rating, 22 ReviewsSee all Reviews “No suelo escribir reseñas de consultorios médicos… Pero este consultorio es realmente excepcional en términos de servicio y mi muñeca está ahora genial! Lo que es realmente lo más importante”. – Giang C.Destacado en

Poleas de mano

Cuatro o cinco de estas poleas anulares, junto con tres poleas cruzadas, forman un túnel fibro-óseo en la cara palmar de la mano a través del cual pasan los tendones flexores profundos y superficiales. Los ligamentos anulares y cruzados sirven para gobernar el mecanismo flexor de la mano y la muñeca, proporcionando restricciones críticas a los tendones flexores para evitar la flexión al contraer y excursionar las unidades músculo-tendinosas extrínsecas[1].

La primera polea anular (polea A1), cerca de la cabeza del hueso metacarpiano, se encuentra en el surco flexor del ligamento metacarpiano transversal profundo. Por regla general, las poleas A1, A3 y A5 de los dedos son “poleas articulares” que se originan en la placa volar de la cara volar de las articulaciones metacarpofalángicas, interfalángicas proximales e interfalángicas distales, respectivamente. Las poleas A2 y A4 surgen del periostio en la mitad proximal de la falange proximal y en la porción media de la falange media, respectivamente[1] La primera polea anular (polea A1), cerca de la cabeza del hueso metacarpiano, se encuentra en el surco flexor del ligamento metacarpiano transversal profundo[2] En el pulgar hay dos poleas anulares y una única polea oblicua.

SHARE:
Blog 0 Replies to “Poleas dedos mano”