junio 25, 2022

Pere gascon oncologo

Oncología integrativa. Dr. Gascón. Preguntas

Este estudio evaluó la no inferioridad de darbepoetina alfa frente a placebo para la supervivencia global (SG) y la supervivencia libre de progresión (SLP) en pacientes anémicos con CPNM tratados hasta un límite máximo de 12,0 g/dl de hemoglobina (Hb).

Los adultos con CPNM en estadio IV que debían recibir dos o más ciclos de quimioterapia mielosupresora y una Hb inferior o igual a 11,0 g/dL fueron asignados aleatoriamente 2:1 a 500 μg de darbepoetina alfa o placebo cada 3 semanas. El criterio de valoración primario fue la SG; se utilizó un modelo estratificado de riesgos proporcionales de Cox para evaluar la no inferioridad (límite de confianza superior para el cociente de riesgos [CRI] < 1,15). Los criterios de valoración secundarios fueron la SLP y la incidencia de transfusiones o de Hb inferior o igual a 8,0 g/dl desde la semana 5 hasta el final del periodo de tratamiento de eficacia.

El conjunto de análisis primario incluyó a 2516 pacientes: 1680 fueron aleatorizados a darbepoetina alfa; 836 a placebo. El estudio se interrumpió de forma anticipada por recomendación del Comité de Supervisión de Datos independiente después de que se cumpliera el criterio de valoración primario sin que surgieran nuevos problemas de seguridad. La darbepoetina alfa no fue inferior al placebo en cuanto a la SG (CRI estratificado = 0,92; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,83-1,01) y la SLP (CRI estratificado = 0,95; IC del 95%: 0,87-1,04). La darbepoetina alfa fue superior al placebo en cuanto a la transfusión o la Hb menor o igual a 8,0 g/dl desde la semana 5 hasta el final del período de tratamiento de eficacia (odds ratio estratificada = 0,70; IC del 95%: 0,57-0,86; p < 0,001). La respuesta tumoral objetiva fue similar entre los grupos (darbepoetina alfa, 36,4%; placebo, 32,6%). La incidencia de acontecimientos adversos graves fue del 31,1% en ambos grupos. No se observaron acontecimientos adversos inesperados.

¿Qué esperan los pacientes de nosotros? Luis Chiva en

La profesora Dame Lesley Fallowfield ha publicado más de 360 artículos y libros. Da conferencias y dirige talleres de formación en todo el mundo sobre oncología psicosocial, evaluación de la calidad de vida y habilidades de comunicación.

En 2010 recibió el premio Pfizer/BOA Excellence in Oncology Lifetime Achievement Award. Los intereses de investigación de Dame Lesley incluyen la evaluación de los resultados informados por los pacientes (PRO), las intervenciones de apoyo para los síntomas y los efectos secundarios del cáncer y su tratamiento.

El Dr. Joseph Kim, oncólogo médico, está especializado en el tratamiento de los cánceres genitourinarios. Durante su estancia en el NCI, el Dr. Joseph Kim participó en el desarrollo clínico de nuevas inmunoterapias, como las vacunas terapéuticas contra el cáncer y los inhibidores de puntos de control inmunitarios.

También ha recibido varios premios, entre ellos el Young Investigator Award de la Conquer Cancer Foundation, de la American Society of Clinical Oncology (ASCO). Es miembro activo de la Sociedad de Inmunoterapia del Cáncer y de la ASCO. Actualmente forma parte de la junta de revisión de protocolos de la Universidad de Yale.

Toque oncología

El Dr. Pere Gascón seleccionó la información más recientemente publicada por ASCO sobre los avances en el manejo del Cáncer de Mama y se evalúa su impacto en la práctica clínica diaria. Se ofrece información reciente sobre la genética y el impacto del tratamiento personalizado, el cáncer de mama triple negativo, la heterogeneidad intratumoral, etc. Este extraordinario y recientemente actualizado programa de autoevaluación se ofrece en una colección de tres volúmenes en formato online e impreso. Al final de cada volumen se incluyen preguntas de autoevaluación.

El reconocido experto en Cáncer de Mama, Dr. Tim Eisen, y el editor jefe de la serie, Dr. Pere Gascón, han seleccionado la información más recientemente publicada por ASCO sobre los avances en el manejo del Cáncer Renal y evalúan su impacto en la práctica clínica diaria. Se ofrece información reciente sobre la hipótesis de la célula cancerosa, el valor pronóstico de los neutrófilos intratumorales, la nueva clasificación molecular emergente, los agentes antiangiogénicos, los enfoques terapéuticos de la enfermedad metastásica, etc.

Micoterapia en Cáncer: Dr. Pere Gascón Parte I

El presente manuscrito (1) informa de los resultados de dos meta-análisis, uno a nivel de estudio y otro a nivel de paciente en pacientes con cáncer de pulmón en quimioterapia que reciben AEE y en particular darbepoetina alfa (DA). En el metanálisis a nivel de estudio, se incluyeron 9 estudios con 2.342 pacientes inscritos. Los resultados mostraron un odd ratio (OR) de 0,87 para la mortalidad, un OR de 0,84 (en sólo 5 estudios analizados) y, un OR de 0,34 para la incidencia de transfusiones. En cuanto al estudio a nivel de paciente, se incluyeron 4 estudios con 1.009 pacientes reclutados. Los resultados aquí son favorables para el uso de los AEE en comparación con el placebo. En los pacientes del brazo de DA el tiempo de supervivencia fue de 41 frente a las 34 semanas del brazo de placebo. Durante el estudio combinado, los autores observaron una mortalidad del 80% para los pacientes del brazo de placebo frente al 74% del brazo de DA. En su análisis final, la mortalidad global del brazo de DA fue del 84%, mientras que la del brazo de placebo fue del 87%. Los autores concluyeron que, en el caso de los pacientes con cáncer de pulmón que reciben quimioterapia y se vuelven anémicos, el uso de AEE reduce las necesidades de transfusiones de sangre en un 19%, frente al 43% del brazo de placebo. Y lo que es más importante, los autores no observaron ninguna alarma de seguridad en ninguno de los dos estudios, sino un beneficio clínico.

SHARE:
Noticias 0 Replies to “Pere gascon oncologo”