Notas per asturias
Albeniz asturias piano
La partitura de Isaac Albeniz Asturias arreglada para Piano Solo incluye 6 página(s). El estilo de la partitura es Clásico. El número de catálogo de la notación es 362121. El código de arreglo de la composición es Piano. La cantidad mínima de compra requerida para estas notas es 1.* Por favor, compruebe si la transposición es posible antes de completar su compra. Descarga digital PDF imprimible.
Esta semana regalamos la partitura de Michael Buble ‘It’s a Wonderful Day’ completamente gratis. Después de completar su pedido, recibirá un correo electrónico de confirmación del pedido donde se presentará un enlace de descarga para que pueda obtener las notas.
Para transponer haga clic en el icono de «notas» en la parte inferior del visor. Si la transposición está disponible, aparecerán varias opciones de transposición de semitonos. Si no, el icono de las notas permanecerá en gris. La mayoría de nuestras partituras son traponibles, pero no todas, por lo que le aconsejamos encarecidamente que lo compruebe antes de realizar su compra online. Puede hacerlo comprobando la parte inferior del visor donde se presenta el icono de «notas». Si está completamente blanco, simplemente haga clic en él y aparecerán las siguientes opciones: Original, 1 Semitono, 2 Semitonos, 3 Semitonos, -1 Semitono, -2 Semitonos, -3 Semitonos. Esto significa que si los compositores anon. empezaron la canción en la tonalidad original de la partitura es Do, 1 Semitono significa la transposición a Do#. Si usted seleccionó -1 Semitono para la partitura originalmente en C, la transposición en B se haría. Si sus notas deseadas son transponibles, podrá transponerlas después de la compra. Tenga cuidado de transponer primero y luego imprimir (o guardar como PDF). Cuando esta canción fue lanzada el 27/08/2018 fue publicada originalmente en la tonalidad de .
Partitura de Asturias
La versión interpretada por Andrés Segovia, Christopher Parkening y otros es la que más se aproxima al acorde que Albéniz escribió para el piano con el A# en el bajo. Nótese que hay dos posibles digitaciones de la mano izquierda para el arpegio que sigue al acorde:
El problema con esta solución es que mientras el A# en el bajo es encomiable, el resto del acorde es una octava más baja de lo que debería ser. Como resultado, creo que rompe la intensidad y el impulso que se han construido hasta este punto.
Creo que la mejor solución para los que no pueden tocar el acorde más difícil (o no les gusta su sonido) es la que utilizan John Williams y otros guitarristas. El acorde se mantiene en la octava superior para darle intensidad, pero se revoque para hacerlo más tocable. Tenga en cuenta que hay dos posibles digitaciones de la mano izquierda para el arpegio que sigue al acorde:
Hoja de guitarra de Asturias
Asturias (Leyenda) – Nº 5 de la Suite Española, Op. 47 de Isaac Albéniz (1860-1909). Partitura en PDF o tabulador arreglado para guitarra clásica. El nivel es bastante avanzado (Grado 10). He basado este arreglo principalmente en la partitura de piano y en mis propias ideas, pero también fue influenciado por la interpretación de John William. Isaac Albéniz fue un pianista, compositor y director de orquesta español. Es uno de los principales compositores españoles de la era posromántica. Se le conoce sobre todo por sus obras para piano basadas en el lenguaje de la música folclórica española. En realidad, nunca escribió música para guitarra, pero sin duda estuvo influenciado por ella, lo que explica que Asturias en guitarra funcione bastante bien (el trémolo y las notas repetidas son difíciles en el teclado). También puedes encontrar el tabulador en mi libro Classical Guitar Tab en Amazon.
Mi lección de vídeo sobre Asturias, 40 minutos de recorrido y discusión. Mira el video de Pepe Romero abajo para una interpretación muy similar de mi edición. Aquí está el enlace de la lección en Youtube si quieres verlo allí. En el vídeo, en el compás 42 toco un Mi agudo en lugar de Do, así que sigue la partitura porque es correcto.
Partitura de Leyenda
El Preludio (más conocido como Asturias o Leyenda) de Isaac Albéniz (1860-1909), es probablemente la pieza de guitarra virtuosa más conocida no escrita originalmente para guitarra. Esta lección explorará su uso expresivo del modo frigio español, la selección de ediciones, la velocidad de la mano derecha y el legato de la mano izquierda.
Isaac Manuel Francisco Albéniz y Pascual era catalán de nacimiento, y un verdadero romántico con afición a la autopromoción. A mediados de su adolescencia ya se había forjado una reputación internacional como pianista de concierto. A partir de entonces, desarrolló una carrera como director de orquesta, crítico y compositor de obras para piano y teatro. Sus composiciones, basadas en su experiencia como emigrante, culminaron en su última gran obra para piano, Iberia. Sin embargo, su legado musical duradero se define por sus piezas para piano más diminutas. Éstas celebran España y el espíritu andaluz del flamenco; la resonancia de la guitarra está eternamente ligada a sus obras de la primera y segunda época. Albéniz fue considerado un auténtico compositor español, ya que no copió la música folclórica en sí. Como comentó Debussy, «la absorbió», dejando poco rastro de las aristas. Su inventiva aprovechó su conocimiento de la guitarra (que sabía tocar), junto con el amor por el flamenco y sus ritmos, para elaborar nuevas melodías y piezas estilizadas.