julio 13, 2022

Mieloma multiple avances 2022

Buenas noticias sobre el mieloma múltiple

Rye Brook, Nueva York, 1 de diciembre de 2021 – La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha concedido recientemente la séptima aprobación a daratumumab para el tratamiento del mieloma múltiple. Este anticuerpo inyectable está aprobado solo o en combinación con otros fármacos en diferentes estados del tratamiento del mieloma múltiple.

La última aprobación es para la combinación de daratumumab más hialuronidasa-fijh (Darzalex Faspro) más carfilzomib (Kyprolis) y el esteroide dexametasona para el tratamiento de adultos con mieloma múltiple en recaída o refractario que hayan recibido de uno a tres tratamientos previos. Las combinaciones de tratamiento que incluyen daratumumab más hialuronidasa pueden administrarse por vía subcutánea en una fracción del tiempo que lleva administrar las antiguas formulaciones intravenosas.

La aprobación se basó en el ensayo clínico PLEIADES, en el que participaron 66 pacientes con mieloma en recaída/refractario que habían recibido al menos un tratamiento previo y a los que se administró la combinación de tres fármacos. La tasa de respuesta global, que es el porcentaje de pacientes cuya enfermedad respondió al tratamiento, fue del 84,8%. Los investigadores informaron de que más del 80% de estos pacientes tuvieron una respuesta que duró al menos hasta los 9,2 meses de seguimiento.

Síntomas del mieloma múltiple

El mieloma múltiple, o a menudo denominado mieloma, es el segundo cáncer de la sangre más frecuente que se origina en las células plasmáticas de la médula ósea. Las células plasmáticas producen normalmente anticuerpos que ayudan a combatir las infecciones, pero cuando se vuelven cancerosas, pueden dañar varios órganos del cuerpo, como los riñones y los huesos. Hasta la fecha, no existen estrategias preventivas para el mieloma. Los síntomas que suelen experimentar los pacientes antes del diagnóstico son la fatiga y el dolor de huesos.

Para diagnosticar el mieloma múltiple, tradicionalmente se identifican cuatro características. Estos criterios se denominan CRAB, un acrónimo que significa calcio elevado (buscamos niveles altos de calcio en la sangre); insuficiencia renal o enfermedad renal; anemia o niveles bajos de hemoglobina; y lesiones óseas destructivas. Estos criterios siguen siendo la columna vertebral del diagnóstico del mieloma.

Sin embargo, recientemente hemos añadido tres nuevos criterios con la intención de diagnosticar y comenzar el tratamiento antes, antes de que los pacientes desarrollen daños en los órganos, como fracturas o insuficiencia renal. Uno de estos criterios es la presencia de más del 60% de células plasmáticas cancerosas en la médula ósea. Los otros dos criterios son la relación entre la cadena ligera libre en suero implicada y la no implicada de más de 100 y más de una lesión focal en la RM. Las pruebas de la proteína M y de la cadena ligera libre en suero (proteínas producidas por las células plasmáticas) nos ayudan a detectar y controlar mejor la enfermedad. Además de los análisis de sangre, se realiza una biopsia de médula ósea en todos los pacientes para confirmar el diagnóstico y también para identificar la cantidad de células plasmáticas cancerosas presentes. Además, los pacientes se someten a un TAC de cuerpo entero de baja dosis o a un TEP-TC para identificar las lesiones óseas destructivas.

Mes del mieloma múltiple 2022

La inmunoterapia para el mieloma múltiple es una nueva y prometedora opción de tratamiento, con el potencial de producir una remisión del cáncer a largo plazo similar a los resultados del trasplante alogénico de médula ósea, con menos riesgo de complicaciones.

El mieloma -también denominado mieloma múltiple o mieloma de células plasmáticas- es un cáncer que se origina en las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco que se encuentra en la médula ósea y que produce anticuerpos. Cuando una célula plasmática se vuelve cancerosa, se denomina mieloma. Las células del mieloma crecen de forma descontrolada y se acumulan en la médula ósea. Con el tiempo, las células tumorales pueden dañar directamente los huesos, provocando fracturas y niveles de calcio en sangre peligrosamente elevados, y pueden dañar los riñones. Las células del mieloma interfieren en la producción de sangre, lo que puede provocar anemia (escasez de glóbulos rojos). Las células del mieloma también suprimen la producción normal de glóbulos blancos, interfiriendo con la inmunidad normal y dejando a los pacientes vulnerables a las infecciones.

Se calcula que en todo el mundo se diagnostican cada año 160.000 nuevos casos de mieloma múltiple y 110.000 muertes por esta enfermedad. El mieloma múltiple es la segunda forma más común de cáncer de la sangre en los Estados Unidos, y representa alrededor del 1% de todos los cánceres. Se calcula que en 2021 habrá 35.000 nuevos casos de mieloma y unas 12.000 muertes causadas por la enfermedad. En Estados Unidos, se calcula que 1 de cada 132 hombres y mujeres desarrollará un mieloma en algún momento de su vida.

Cinta de sensibilización sobre el mieloma múltiple

En la parte de fase 1 del estudio: Evaluar la seguridad, la tolerabilidad y las toxicidades limitantes de la dosis (DLT) y determinar uno o más regímenes de dosis recomendados de fase 2 (RP2DR) de REGN5458 como monoterapia en pacientes con mieloma múltiple (MM) en recaída o refractario.

En la parte de fase 2 del estudio: Evaluar la actividad antitumoral de REGN5458 medida por la tasa de respuesta objetiva (ORR) y por separado en las cohortes 1 y 2, determinada por un Comité de Revisión Independiente (IRC) en pacientes que han progresado en o después de 3 líneas de tratamiento previas o que son triplemente refractarios (definidos como refractarios a un(os) inhibidor(es) del proteasoma (IP), a un(os) fármaco(s) inmunomodulador(es) (IMiD) y a un anticuerpo monoclonal anti cluster de diferenciación 38 (anti-CD38)).

Evaluar la actividad antitumoral preliminar de REGN5458 determinada por el investigador y medida por la ORR, la duración de la respuesta (DOR), la supervivencia sin progresión (PFS), la tasa de enfermedad mínima residual (MRD) negativa y la supervivencia global (OS).

SHARE:
Actualidad 0 Replies to “Mieloma multiple avances 2022”