julio 20, 2022

Mejor psiquiatra de santiago de compostela

Paulo Coelho: el alquimista de las palabras

Raimundo Mateos se licenció en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela en 1978. Posteriormente, inició su periodo de formación como Psiquiatra en el Hospital Universitario de Santiago. Durante su periodo de formación de postgrado, el Dr. Mateos se preparó exhaustivamente como psicodramaturgo (psicoterapeuta avalado por la Federación Española de Sociedades de Psicoterapeutas) y tuvo formación en investigación en Psiquiatría Social y Epidemiología Psiquiátrica-Instituto de Psiquiatría (Londres).

En 1987 se doctoró con el proyecto “Estudio Psiquiátrico-Epidemiológico Comunitario en Galicia”; a partir de entonces la Epidemiología Psiquiátrica se convirtió en el tema principal de sus actividades de investigación, que se han ido centrando cada vez más en la psicogeriatría. En 1991, tras formarse en varios centros de psicogeriatría británicos -entre los que se encontraba el Servicio del Profesor Tom Arie, en Nottingham- fue nombrado Coordinador de la Unidad de Psicogeriatría del Área de Santiago de Compostela. Esta unidad interdisciplinar de atención médica comunitaria se convirtió en un referente para el desarrollo de la atención psico-geriátrica en Galicia y España.

Cómo afectan los traumas infantiles a la salud a lo largo de la vida

La Dra. Covadonga F. Carrodeguas es licenciada en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela. Posteriormente, se especializó en Psiquiatría, vía MIR, en el Hospital Regional Universitario de Málaga, durante 4 años.

Durante este periodo de formación, además de realizar diversos cursos, así como asistir a congresos y publicaciones, completó su formación con una estancia en el Hospital Universitario de Bellvitge, para formarse en Terapia Electroconvulsiva y otras terapias físicas y otra estancia en la Unidad de Psicogeriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.

La Dra. Covadonga Fernández Carrodeguas es también miembro de la Sociedad Española de Psicogeriatría y tiene un Experto en Trastorno Bipolar (Universidad de Barcelona) y un Máster en Psicoterapias, Perspectiva Integrativa (Universidad de Alcalá de Henares).

Wendy Suzuki: Los beneficios del ejercicio que cambian el cerebro | TED

El motivo de un peregrinaje suele ser el descontento con las condiciones de vida actuales y la búsqueda de un cambio interior. Así que podría ser casi lógico que no todo el mundo esté profundamente equilibrado y en paz mental.

Una cuestión muy interesante. Como trabajador social en salud mental / psiquiatría diría que todo dependerá de tu nivel de estrés y de tu autoaceptación. Si la situación de uno, ya sea médica o psicológica, es estable y con la ayuda de una medicación decente. Si uno tiene una línea de ayuda, una persona a la que pueda llamar en determinados momentos o un compañero/amigo con el que pueda hablar en el camino (y que esté equipado para ayudar), yo lo intentaría. Problemas mentales estables o como problemas físicos estables: estructura y tiempo para descansar, tal vez utilizar alojamientos más privados que albergues…, estructura también en los hábitos alimenticios, mantenerse alejado del alcohol. Por ejemplo un paciente estable con una depresión que tiene suficiente autoconocimiento puede hacer el Camino como un paciente con diabetes que podría hacer el Camino. Con mayor precaución y ayuda, pero sí es posible. No recomendaría el Camino para aquellos pacientes con psicosis floridas o alguien en las primeras etapas de una depresión mayor.

El caso de un médico a favor de la marihuana medicinal | David Casarett

DE CUALQUIER TIPO, INCLUIDOS LOS INDIRECTOS, ESPECIALES O FORTUITOS, QUE SE DERIVEN O ESTÉN RELACIONADOS CON EL USO O EL RENDIMIENTO DE ESTOS SITIOS O DEL CONTENIDO DISPONIBLE O AL QUE SE HACE REFERENCIA EN ELLOS

no comercial o educativo. Cualquier otro uso, reproducción, distribución, publicación o retransmisión del contenido está estrictamente prohibido sin la autorización escrita del titular de los derechos de autor.

Toda persona, física o jurídica, que acredite su identidad tiene derecho a obtener una copia de los datos que le conciernen y a solicitar cualquier información relativa al tratamiento de sus datos y a los derechos que le asisten. Ella

CUALQUIER TIPO DE DAÑO, INCLUIDO EL DAÑO INDIRECTO, ESPECIAL O INCIDENTAL, QUE RESULTE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DEL USO O RENDIMIENTO DE ESTOS SITIOS O DEL CONTENIDO DISPONIBLE O REFERIDO EN ELLOS

no comercial o educativo. Cualquier otro uso, reproducción, distribución, publicación o retransmisión del contenido está estrictamente prohibido sin la autorización escrita del titular de los derechos de autor.

SHARE:
Blog 0 Replies to “Mejor psiquiatra de santiago de compostela”