agosto 2, 2022

Manuel ollero baturone

Video presentación del Curso Avanzando de Atención Integrada

Martinez de Dios, Jose Ramiro, Jiménez González, Adrián, De San Bernabe Clemente, Alberto, Ollero Baturone, Anibal:A Remote Integrated Testbed for Cooperating Objects. Springer. 2013. 77. ISBN 978-3-319-01371-8

Fernández Jiménez, Francisco José, Martínez de Dios, José Ramiro:Diseño de una arquitectura de seguridad de red de robots-sensores para aplicaciones de monitorización. Pag. 200-212. En: ROBOT 2017: Terceras Jornadas Ibéricas de Robótica. Cham. Springer International Publishing. 2018. ISBN 978-3-319-70836-2

Torres González, Arturo, Martínez de Dios, José Ramiro, Ollero Baturone, Aníbal:Explotación de mediciones multisalto entre balizas en RO-SLAM. Vol. 604. Pag. 101-119. En: Robots cooperativos y redes de sensores 2015. Springer International Publishing. 2015. ISBN 978-3-319-18298-8

De San Bernabé Clemente, Alberto, Martínez de Dios, José Ramiro, Regoli Almada, Carolina Sylvia, Ollero Baturone, Aníbal:Conectividad de redes de sensores inalámbricas y reparación de redundancia con robots móviles. En: Cooperative Robots and Sensor Networks. Springer. 2014

Video presentación de la Unidad 1 Dr. Manuel Ollero Baturone

Este artículo presenta un sistema de aterrizaje preciso que permite a los UAVs de ala rotatoria aproximarse y aterrizar de forma segura en plataformas en movimiento, sin utilizar el GNSS en ninguna fase de la maniobra de aterrizaje, y con una precisión a nivel de centímetros y un alto nivel de robustez. Este sistema implementa un concepto novedoso en el que el re…

Sumario:Este artículo presenta un sistema de aterrizaje preciso que permite a los UAVs de ala rotatoria acercarse y aterrizar de forma segura en plataformas en movimiento, sin utilizar el GNSS en ninguna etapa de la maniobra de aterrizaje, y con una precisión de nivel centimétrico y un alto nivel de robustez. Este sistema implementa un concepto novedoso en el que la posición y la velocidad relativas entre el vehículo aéreo y la plataforma de aterrizaje se calculan a partir de los ángulos de un cable que conecta físicamente el UAV y la plataforma de aterrizaje. El uso de un cable también incorpora una serie de ventajas adicionales, como el aumento de la precisión en el control de la altitud del UAV. También facilita el centrado del UAV justo encima de la posición de aterrizaje prevista, y aumenta la estabilidad del UAV justo después de entrar en contacto con la plataforma de aterrizaje. El sistema se implementó en un helicóptero no tripulado y se realizaron numerosas pruebas en diferentes condiciones para medir la precisión y la solidez de la solución propuesta. Los resultados muestran que el sistema desarrollado permite aterrizar con una precisión centimétrica utilizando únicamente sensores locales y que el helicóptero puede seguir la plataforma de aterrizaje en múltiples trayectorias a diferentes velocidades.

Manuel ollero baturone online

Se trata de un conjunto de datos para probar algoritmos de mapeo y localización en exteriores. Contiene dos archivos Rosbag que proporcionan diferentes mediciones de un LIDAR 3D Velodyne, un sensor visual, un altímetro, una IMU y sensores de tiempo de vuelo de banda ultra ancha, todos montados en un vehículo aéreo. La localización del robot en tierra viene dada por un GPS RTK con una precisión de < 2 cm. Las transformaciones entre los fotogramas de los sensores también se indican en las bolsas. Los experimentos de vuelo se realizaron en un escenario al aire libre cerca de Sevilla, durante septiembre de 2018.

Manuel ollero baturone 2022

DescripciónEn los últimos años ha habido un notable interés por los sistemas de automatización inteligentes en el ámbito de la agricultura y la horticultura. Por un lado, existen condiciones de mercado que exigen una producción de alta calidad de forma rentable y sostenible. Por otro lado, los crecientes avances tecnológicos en campos como la informática, la robótica y los sensores han dado lugar a sistemas de automatización capaces de un alto grado de flexibilidad.

Así, la presente invención consiste en un sistema robótico para el servicio de invernaderos, que consta de una unidad tractora con sensores y un controlador, al que se puede acoplar opcionalmente un remolque. Tanto la unidad tractora como el remolque pueden transportar carga útil, que puede consistir en pulverizadores, manipuladores, sistemas de inspección o cualquier equipo que se considere necesario para el trabajo en un invernadero.

SHARE:
Otros 0 Replies to “Manuel ollero baturone”