agosto 2, 2022

Lesions cerebrales reversibles

Tipos de lesiones cerebrales

Se ha descrito una intensidad de señal anormal en el esplenio del cuerpo calloso (SCC) en la RMN en numerosas afecciones neurológicas y no neurológicas. Se han postulado múltiples mecanismos fisiopatológicos, pero ninguno está bien probado. En esta serie de casos, describimos a 3 pacientes que presentaron cambios de señal en el CCE en los hallazgos de la RM y que finalmente tuvieron diferentes diagnósticos benignos. Mientras que 2 pacientes presentaban lesiones pequeñas y ovoides en la línea media en la RM, 1 paciente tenía una afectación completa del esplenio en la imagen ponderada en T2 y en la de recuperación de inversión atenuada por fluidos (FLAIR), lo que también se conoce como signo del boomerang. Dada la rareza de las lesiones benignas transitorias del CCE, estos casos suelen presentar un dilema diagnóstico y de manejo. Discutimos el diagnóstico diferencial de las lesiones esplénicas y concluimos que los enfoques diagnósticos y terapéuticos agresivos son a menudo innecesarios.

Un hombre de 60 años con una historia clínica de trastorno neurocognitivo no diagnosticado, que podría haber sido un trastorno del espectro autista, acudió al hospital tras una semana de alteración del estado mental. Según describió la pareja del paciente, éste había sido despedido recientemente de su trabajo como mensajero y posteriormente se sintió confuso, comenzó a mostrar un comportamiento extraño y dejó de comer durante casi 1 semana. El paciente también tenía fiebre subjetiva en su casa, pero no se le tomó la temperatura.

Tratamiento de lesiones cerebrales

Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Una lesión cerebral es un tipo de anomalía en el cerebro, normalmente causada por una enfermedad o una lesión. Hay varios tipos de lesiones cerebrales, y se pueden distinguir por sus síntomas, los resultados de la exploración física y las pruebas de diagnóstico.

Si tiene síntomas neurológicos, es importante que los profesionales sanitarios determinen si tiene una lesión cerebral, cuántas tiene y de qué tipo, ya que el tratamiento y el pronóstico de cada tipo de lesión cerebral son diferentes.

Una lesión cerebral grande puede causar dolor de cabeza junto con importantes déficits neurológicos focales (como debilidad en la cara, el brazo y la pierna de un lado). Las lesiones múltiples suelen causar cambios de comportamiento, cambios cognitivos, fatiga y/o mareos junto con uno o más déficits neurológicos focales.

¿Son graves las lesiones cerebrales?

Búsqueda y selección de la literaturaPara comprender mejor las características del MERS de inicio en la edad adulta, se realizó una búsqueda bibliográfica para identificar otros informes (revisiones, informes de casos o series de casos) desde enero de 2004 hasta marzo de 2016, utilizando las bases de datos PubMed y web of science con los siguientes términos, ‘mild encephalitis/encephalopathy with reversible splenial lesion’/’MERS’/’reversible splenial lesion’. Se recuperaron todos los artículos pertinentes en inglés. También se realizó una búsqueda manual revisando las secciones de referencias de los artículos recuperados. Se excluyeron los artículos en lengua no inglesa, los informes sobre MERS en niños y los artículos que no obtuvieron un texto completo. Se siguieron las directrices de los Elementos de Información Preferidos para Revisiones Sistemáticas y Meta-Análisis (PRISMA) en el proceso de selección.Extracción de datosDos investigadores recogieron los datos de los artículos seleccionados. Se extrajo la siguiente información: el apellido del primer autor, el país donde se realizó el estudio, la edad del paciente informado, el género, los síntomas del SNC, el examen neurológico, la etiología, el examen auxiliar, el tratamiento y el resultado.Resultados de la revisión de la literaturaSe identificaron un total de 435 artículos entre enero de 2004 y marzo de 2016 mediante una búsqueda bibliográfica electrónica preliminar y una búsqueda manual. El proceso de selección se presentó en la Fig. 3. Las características de los casos incluidos se presentaron en la Tabla 1 y la Tabla 2.Fig. 3Diagrama de flujo del proceso de selección de estudiosImagen a tamaño completo

¿Pueden desaparecer las lesiones cerebrales?

Antecedentes: La púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) es un trastorno hematológico raro que se presenta frecuentemente con afectación neurológica. Sin embargo, no se ha estudiado el rendimiento y el valor pronóstico de la neuroimagen cerebral aguda en pacientes con PTT. Nuestro objetivo fue evaluar los hallazgos de imagen cerebral en pacientes consecutivos con PTT y valorar su impacto en el pronóstico.

Métodos: Recogimos retrospectivamente información clínica, de laboratorio y neurorradiológica en 47 episodios de PTT aguda estudiados con imágenes cerebrales en nuestro centro médico entre 1997 y 2007. La TAC craneal y la RMN cerebral fueron evaluadas de forma independiente por 2 investigadores. A continuación, se realizó un análisis estadístico para determinar si la presencia de lesiones agudas en las imágenes cerebrales se asociaba con un peor resultado funcional evaluado por la puntuación de Rankin modificada al alta y el seguimiento a largo plazo.

Resultados: Diez pacientes (25%) de los que se sometieron a un TAC craneal presentaban cambios agudos, la mitad de los cuales indicaban un síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES). La mayoría de los casos estudiados con RM cerebral presentaban cambios agudos (82%). Más de la mitad de ellos tenían indicios de PRES (48%). Se observaron variantes atípicas de PRES en 2 pacientes con afectación aislada de los ganglios basales. La isquemia aguda y la hemorragia fueron infrecuentes. La mayoría de los pacientes con cambios agudos en las imágenes cerebrales se recuperaron favorablemente, y las lesiones radiológicas no se asociaron con un peor resultado funcional.

SHARE:
Blog 0 Replies to “Lesions cerebrales reversibles”