Joaquin blix
Macnius / MedellinStyle.com Podcast 045
La historia antropológica anterior al siglo XX incluye a nativos americanos, españoles, mexicanos, chinos y japoneses. Después de que California se convirtiera en el 31º estado en 1850, los rancheros mexicanos fueron eliminados con impuestos y repartidos por el nuevo orden político.
En los albores del siglo XX, el Valle de San Joaquín iba camino de convertirse en la “ensaladera del mundo”. En su apogeo, el valle producía el 11% de los alimentos de Estados Unidos en menos del 1% del suelo de ese país. Los inmigrantes llegaban de todo el mundo para competir por los puestos de trabajo en las granjas con una población americana Okie/Arkie que había sido desplazada del Medio Oeste antes y durante la época del dust bowl de 1930. La novela de John Steinbeck, ganadora del premio Pulitzer en 1940, Las uvas de la ira, centró la atención del mundo en la difícil situación de los trabajadores emigrantes Oakie/Arkie durante la década de 1930.
Las canciones de San Joaquín cuentan las historias de una población multiétnica atraída a este vasto crisol rural por la esperanza o la necesidad, con música compuesta en un majestuoso escenario del oeste… de compositores tan diversos como Woody Guthrie, el infame Spade Cooley, Rose Maddox, Buck Owens y Merle Haggard. La música Country Western podría incluir, con razón, una subcategoría de Western de San Joaquín, si la propia categoría de Country Western no se hubiera deslizado del léxico. Quizá el término “Outlaw”, adoptado hace unos años para describir la música de Willie Nelson y otros que no encajaban cómodamente en la fórmula del country moderno, sea el nuevo Western.
Dreams Of The San Joaquin (Blix Street Records)
In Dreams The Last Concert 25th Anniversary Edition (Legacy) Por Brian Arsenault Hubo un tiempo -más o menos cuando se produjo la Invasión Británica y durante algunos años después- en que Roy Orbison se había desvanecido de la conciencia musical de Estados Unidos. Hacía tiempo que no tenía un éxito después de un flujo aparentemente interminable de… Read More Reseña de CD: Roy Orbison
Por Mike Finkelstein Si se le pregunta a la mayoría de la gente por qué le gusta una pieza musical, lo más probable es que saquen a relucir adjetivos o comparaciones para explicar su opinión. Quizá les guste la sensación, el tono, el ritmo o la pura emoción de una u otra canción. En última instancia, el talento y el atractivo reconocidos van… Read More Música en directo: Aaron Neville en el Disney Concert Hall
Por Brian Arsenault Randy Sharp, Sharon Rays, Jack Routh y Maia Sharp Dreams of the San Joaquin (Blix St. Records) Me parece que Dreams of the San Joaquin debería ser el nacimiento de una banda. Son así de buenos juntos, independientemente de sus excelentes créditos y talentos individuales. Y San Joaquín no sería un mal… Read More Short Takes: Nuevos CDs con Randy Sharp, Sharon Rays, Jack Routh y Maia Sharp
Joachim Blix Hansen
El dragón es el penúltimo símbolo de la fuerza vital del niño. Cuando está desregulado debido a un trauma, a la neurología o a los muchos problemas con los que los niños suelen luchar, puede causar enormes problemas. Cuando se aprovecha en el contexto de una relación terapéutica segura, ayuda al niño a resolver estos problemas y a avanzar en su vida.Utilizando la teoría, el material de casos y el proceso experiencial, este día intensivo explora un enfoque altamente exitoso y dinámico para trabajar con niños traumatizados. La formación será muy valiosa para profesores, terapeutas, trabajadores sociales y personal de la SEN. Sábado, 11 de septiembre de 202112:00-7:30pm (Reino Unido) vía Zoom
Artesanía – Silencio con sentido
Licenciado en Pedagogía. Completó su formación como terapeuta Gestalt en el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt de México (IHPG). Posteriormente se formó en terapia Gestalt para niños y adolescentes con la Dra. Violeta Oaklander en Estados Unidos. Certificado como psicoterapeuta infantil y terapeuta de juego por el International Board of Examiners of Certified Play Therapists (IBECPT) y Play Therapy International (PTI) desde 1998. Titular del Certificado Europeo de Psicoterapia (ECP) y miembro de pleno derecho de la Asociación Europea de Terapia Gestalt (EAGT). Máster en Trastornos del Desarrollo y Atención Temprana en la Universidad de Santiago de Compostela. Su principal campo de estudio y experiencia profesional es la aplicación de la terapia de juego para niños con traumas y malestar emocional. Es fundador y presidente de la Asociación Española de Terapia de Juego (AETJ) donde dirige la formación y supervisión de los terapeutas de juego.