Isidoro narbona
2018062315
Ernesto González-Mesa.Información adicionalIntereses concurrentesLos autores declaran no tener intereses concurrentes.Contribuciones de los autoresEGM e IN asistieron al paciente y fueron los principales colaboradores en la redacción del manuscrito. IC también participó en la asistencia al paciente y contribuyó a la redacción del caso clínico. MB realizó la búsqueda bibliográfica y redactó la introducción. Todos los autores leyeron y aprobaron el manuscrito final.Archivos originales presentados por los autores para las imágenesA continuación se muestran los enlaces a los archivos originales presentados por los autores para las imágenes.
Este artículo se publica bajo licencia de BioMed Central Ltd. Se trata de un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente la obra original.
Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoGonzález-Mesa, E., Narbona, I., Blasco, M. et al. Evolución desfavorable de la púrpura trombótica trombocitopénica asociada al embarazo que requiere una cesárea perimortem: informe de un caso.
P. Pablo Escrivá de Romaní, charla 2
Introducción: La púrpura trombocitopénica trombótica es un tipo de microangiopatía trombótica oclusiva que no es específica del embarazo, pero que se presenta con mayor frecuencia durante el mismo. El pronóstico de la púrpura trombocitopénica trombótica depende en gran medida del diagnóstico y el tratamiento tempranos. Dado que el parto no suele provocar la resolución de la púrpura trombocitopénica trombótica, en un principio no se considera la interrupción del embarazo, especialmente por debajo de las 34 semanas, aunque puede ser necesaria en algunas condiciones como la preeclampsia. Para el tratamiento se utiliza la terapia con plasma, incluida la plasmaféresis, y los esteroides. En caso de una evolución desfavorable que provoque una parada cardiopulmonar, la eficacia de las medidas de reanimación cardiopulmonar depende en gran medida del inicio temprano de dichas medidas. En las pacientes embarazadas, no sólo se requiere una rápida aplicación de estas medidas, sino que también se debe decidir sobre la conveniencia del parto mediante una cesárea perimortem.
Presentación del caso: Comunicamos el caso de una púrpura trombótica trombocitopénica en una mujer blanca primigravida de 30 años en la semana 28 de gestación que tuvo un curso de rápido deterioro que condujo a una parada cardiopulmonar y a una cesárea perimortem de urgencia con resultado de supervivencia fetal pero muerte materna. La paciente estaba asintomática al ingreso y una evolución tan desfavorable fue inicialmente inesperada. Los hallazgos analíticos se trataron con plasma fresco congelado y metilprednisolona, pero no mejoraron. Se consideró la posibilidad de realizar plasmaféresis, pero rápidamente se produjo una parada cardíaca.
Isidoro narbona del momento
Cuando hablamos de corioamnionitis, hablamos de una infección que afecta al propio embarazo. Hablamos de una infección de las membranas fetales, que puede extenderse al propio feto y a la madre. Existen múltiples situaciones clínicas muy diferentes entre sí, en las que la corioamnionitis es el denominador común. Esta monografía pretende servir de guía a los obstetras que, en su trabajo diario, se enfrentan a ese gran reto que supone la corioamnionitis.
Es importante tener claro qué es una corioamnionitis, ya que su frecuencia es elevada y conlleva graves complicaciones en el embarazo. Es, sin duda, una de las causas más importantes de prematuridad extrema y de complicaciones neonatales y maternas, por lo que todos los esfuerzos que se hagan para reducir su incidencia y mitigar sus efectos mejorarán necesariamente los resultados perinatales globales de un hospital.
Realizar el diagnóstico de la corioamnionitis no siempre es fácil. Hoy en día se habla de un nuevo concepto denominado triple I (infección intrauterina, inflamación o ambas), sin embargo, diagnosticar aquellos casos en los que no hay fiebre en la gestante es un verdadero reto. La variabilidad de las manifestaciones clínicas entre unos casos y otros hace imposible aplicar los mismos criterios diagnósticos a todas las pacientes.
Isidoro narbona online
Los miembros de estas asociaciones se comprometen a mantener los estándares más altos. Garantizan la autenticidad de todos los artículos puestos a la venta. Proporcionan descripciones expertas y detalladas, revelan todos los defectos y/o restauraciones significativas, proporcionan precios claros y precisos, y actúan con equidad y honestidad durante la experiencia de compra.
Los pedidos suelen enviarse en un plazo de 2 días laborables. Los gastos de envío se basan en libros que pesan 2,2 LB, o 1 KG. Si su pedido de libros es pesado o de gran tamaño, es posible que nos pongamos en contacto con usted para informarle de que se requiere un envío adicional.