Hospital clinico zaragoza telefono atencion al paciente
Asdphone.com mucho más que las páginas amarillas
Objetivo: las tecnologías digitales nos ofrecen nuevas posibilidades para promover la salud y el manejo de las enfermedades. Proponemos utilizar el correo electrónico en la consulta de pediatría como vía para abrir y mejorar la comunicación entre los pacientes y el pediatra.
Metodología: creamos una cuenta de correo electrónico específica, ofreciéndola a las familias asignadas para que puedan comunicarse con su pediatra. Les damos algunas recomendaciones y acuerdos sobre cómo utilizarla correctamente.
Resultados: en estos cuatro años, la experiencia ha sido satisfactoria para ambas partes, pediatras y familias. En una encuesta anónima, el 90% de las familias están contentas con esta forma de comunicación.
Conclusiones: en pediatría, los padres y tutores de los niños utilizan las nuevas tecnologías y les resulta cómodo consultar temas de salud que no requieren una valoración presencial del niño, todo ello con profesionales que atienden habitualmente a sus hijos sin tener que pedir cita y desplazarse al centro de salud. Los profesionales pueden proporcionarles información pensada y seleccionada que pueden guardar para consultar en cualquier momento.
EN DIRECTO, las carreras de caballos del Hipódromo de la
En St. Ignace, tenemos citas médicas ambulatorias para los recién nacidos hasta los ancianos. Contamos con dos médicos de familia y una enfermera especializada. Atendemos necesidades agudas, condiciones médicas crónicas y citas de promoción de la salud/prevención de enfermedades. La mayoría de nuestros proveedores se especializan en medicina familiar. Proporcionamos muchos procedimientos tales como tratamientos de verrugas, escisiones simples de la piel, la eliminación de uñas de los pies, las inyecciones de puntos gatillo, y OMT. Hay citas de enfermería sólo disponibles para los controles de la presión arterial, las inyecciones de alergia, vacunas, control de la natalidad inyectable, cuidado de heridas, ABI.
Atendemos a los miembros de la tribu Sault, a los empleados de la tribu y a los pacientes del UPHP. Atendemos desde recién nacidos hasta ancianos. Animamos a los pacientes a tener un proveedor de atención primaria. Este proveedor puede ayudarles a prevenir procesos de enfermedad, y conocerlos bien en caso de que se enfermen. Animamos a los adultos que por lo demás están sanos a que se hagan un examen físico cada cinco años. Animamos a nuestros pacientes que están tomando medicamentos a que sean vistos con la frecuencia recomendada por su proveedor de atención primaria. Los niños son vistos con más frecuencia: A los dos meses, a los cuatro meses, a los seis meses, a los nueve meses, a los 12 meses, a los 15 meses, a los dos años y cada año a partir de entonces.
Hospital clinico zaragoza telefono atencion al paciente online
Declaro que tengo el derecho de custodia sobre el menor a cuyo historial médico estoy accediendo en este momento. En caso de perder mis derechos de custodia o tutela por cualquier motivo, me comprometo a informar al hospital a tal efecto sin demora.
El mejor personal, la tecnología más avanzada, la investigación, la formación y un modelo de gestión común avalan el compromiso del Grupo con la calidad de los servicios para todos los ciudadanos. Quirónsalud cubre todas las especialidades médicas, prestando un servicio especialmente destacado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Hospital clinico zaragoza telefono atencion al paciente 2021
El Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) es un centro biomédico conjunto integrado por el complejo hospitalario (que incluye el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa – HCULB, el Hospital Universitario Miguel Servet – HUMS y Atención Primaria), la Universidad de Zaragoza y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS).
El IIS Aragón fue creado en 2014 por el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, obteniendo la acreditación de Centro de Investigación Sanitaria de Excelencia por el Instituto Nacional de la Salud Carlos III (ISCIII) para facilitar la investigación y la innovación en los servicios sanitarios, generando conocimiento y transfiriéndolo a los servicios sanitarios de Aragón. La población de referencia del complejo hospitalario son todos los habitantes de la comunidad aragonesa, con más de 1,3 millones de personas.
El IIS Aragón cuenta en la actualidad con más de 1100 profesionales adscritos, entre doctores, licenciados, predoctorales, técnicos de grado medio, administrativos y auxiliares. La mayoría de estos profesionales compaginan su investigación con la labor clínica, docente o ambas, en Hospitales, Centros de Salud o en la Universidad. El personal del IIS Aragón es mayoritariamente clínico (el 70,3% aprox. de los profesionales trabajan en el Hospital) seguido de los docentes de la Universidad de Zaragoza (23,25%). El resto está directamente vinculado al instituto de investigación.