Hecho en castilla y leon
Castilla España
Esta región tiene de todo: cascadas, senderos, catedrales, museos, parques naturales, yacimientos arqueológicos… Aunque esté mal decirlo, porque es donde vivo, para mí es una de las mejores de España. Aquí hay 9 ciudades, más pequeñas y más grandes, llenas de encanto, monumentos y propuestas culturales. 9 provincias llenas de naturaleza. Aunque es complicado, voy a hacer una recomendación para cada una de ellas. Estos son mis 9 imprescindibles de Castilla y León. A ver qué te parece a ti.
Si a todo lo anterior le sumamos una gastronomía como la castellano-leonesa, el destino no puede ser más top. En esta región se rinde culto al producto de calidad, avalado por las D.O. y las diferentes marcas que velan por el valor de las alubias, las peras, los quesos, los terneros, los cochinillos, los lechones y los vinos, entre otros.
Seguro que usted también tiene sus favoritos. Eso significa que ya nos has visitado. Espero que después de leer este artículo te propongas descubrir los que faltan en mi lista de 9 imprescindibles de Castilla y León.
Salamanca
Situada en el noroeste de España, Castilla y Léon es la mayor autonomía del país. Castilla y León es conocida por su belleza tradicional, sus abundantes fortificaciones y su importancia histórica. Esta zona fue apodada el Reino de los Castillos debido a los cientos de fortalezas, castillos y murallas que definen el paisaje. Castilla y León ha sido hogar de príncipes, nobles, intelectuales, artistas y brillantes mentes militares desde que los romanos construyeron el famoso Acueducto Segoviano. La universidad más antigua de Europa imparte clases en Salamanca desde 1134 (Universidad de Salamanca) y el río Duero (Douro en Portugal) ha sido una calzada perenne para el transporte de mercancías. Al mantener un punto de apoyo en los reinos unidos de Castilla y León, Fernando e Isabel terminaron con éxito su Reconquista de España en 1492.
Hoy en día, Castilla y León puede ser más conocida por su cultura tradicional española, ya que está enclavada en el corazón de España tanto geográfica como emocionalmente. Esta zona está dejando su huella en el mundo del buen vino, ya que en el siglo XX se produjo un aumento astronómico de la producción. La moda de finales de los 90 por la Ribera del Duero (una DO de Castilla y León) contribuyó a que todas las zonas vitivinícolas de la región adquirieran notoriedad internacional.
Zamora
Castilla y León (español: Castilla y León [kasˈtiʎa i leˈon] (escuchar); leonés: Castiella y Llión [kasˈtjeʎa i ʎiˈoŋ]; gallego: Castela e León [kasˈtɛlɐ ɪ leˈoŋ]) es una comunidad autónoma del noroeste de España.
Castilla y León es la mayor comunidad autónoma de España en términos de superficie, con 94.222 km2. Sin embargo, está escasamente poblada, con una densidad de población inferior a 30/km2. Aunque no se ha declarado explícitamente una capital, las sedes de los poderes ejecutivo y legislativo se fijan en Valladolid por ley y a todos los efectos esa ciudad (también el municipio más poblado) sirve de capital regional de facto.
Castilla y León es una región sin salida al mar, que limita con Portugal y con las comunidades autónomas españolas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y Extremadura. Comprende principalmente la mitad norte de la Meseta Interior, está rodeada de barreras montañosas (la Cordillera Cantábrica al norte, el Sistema Central al sur y el Sistema Ibérico al este) y está drenada por el río Duero, que fluye al oeste hacia el Océano Atlántico.
Vino de Castilla y León
Castilla y Léon cubre la parte norte de la Meseta Central, una compleja formación geológica que proporciona una gran cantidad de terruños interesantes, que van desde los viñedos rocosos de gran altitud hasta las llanuras áridas plantadas con viñas viejas de arbusto.
La Ribera del Duero es la región vitivinícola más reconocida de Castilla y Léon, donde se elaboran vinos de tempranillo de gran calidad que pueden rivalizar con los de Rioja. Sus viñedos se benefician de la gran altitud, con algunos plantados a más de 850 metros sobre el nivel del mar. Su clima continental, con inviernos muy fríos y veranos muy calurosos, se mantiene gracias a las montañas que rodean la región.
En Rueda se elaboran los mejores vinos blancos de Castilla y León, principalmente de verdejo. Estos vinos secos son apreciados por sus sabores herbáceos y cítricos, así como por su refrescante acidez, a menudo gracias a los viñedos de gran altitud con temperaturas más frescas. Fue la primera DO clasificada en la región en 1980.
El Bierzo es una pequeña pero prestigiosa DO situada en el extremo noroeste de Castilla y Léon, en la frontera con Galicia y Asturias. Su influencia atlántica es más fuerte, lo que crea un clima más húmedo y fresco que en otras partes de la región. Los suelos de las laderas son ricos en pizarra y granito. El Bierzo es famoso por sus vinos blancos Godello y tintos o rosados Mencía.