Farmacia tenorio
TOT vs Shivers vs Man On The Moon vs Symmetric (Armin van
Susan L. Tenorio, BSN, RN, es directora de operaciones de Inter Valley Health Plan y es un miembro clave del equipo ejecutivo. Susan ayuda a gestionar 135.000.000 de dólares de ingresos sin ánimo de lucro para prestar servicios sanitarios a los casi 18.500 afiliados de Inter Valley a Medicare. Es responsable de la implementación y las operaciones de todas las prácticas clínicas de prestación de servicios sanitarios.
Susan comenzó su carrera como enfermera de obstetricia durante once años en el Queen of the Valley Hospital de West Covina. Más tarde se incorporó al ámbito de la atención sanitaria gestionada y ha trabajado en varios puestos en Chino Medical Group y San Antonio Medical Group. En 1998, Susan se incorporó a Inter Valley Health Plan como Directora de Servicios de Salud, siendo responsable de la gestión de la utilización y la calidad de los servicios médicos y farmacéuticos. Nacida en la ciudad de Dumaguete, en Filipinas, Susan se licenció en enfermería en la Universidad de Sillman.
Susan es panelista y portavoz en varios eventos de la industria, y es miembro de la Asociación Americana de Gestores de Casos y miembro de la junta de la Comunidad de Jubilados Hillcrest. Reside en Chino con su marido de 35 años, Eugene, y sus tres hijos, Nichole, Sam y Eric.
Alex Tenorio. F.
Rodríguez, Juana María. «3 El sujeto en juicio: La lectura de In re Tenorio como narrativa transnacional». Queer Latinidad: Identity Practices, Discursive Spaces, New York, USA: New York University Press, 2003, pp. 84-113. https://doi.org/10.18574/nyu/9780814769263-005
Rodríguez, J. (2003). 3 El sujeto en juicio: La lectura de In re Tenorio como narrativa transnacional. En Queer Latinidad: Identity Practices, Discursive Spaces (pp. 84-113). Nueva York, EEUU: New York University Press. https://doi.org/10.18574/nyu/9780814769263-005
Rodríguez, J. 2003. 3 El sujeto a prueba: La lectura de In re Tenorio como narrativa transnacional. Queer Latinidad: Identity Practices, Discursive Spaces. Nueva York, EE.UU.: New York University Press, pp. 84-113. https://doi.org/10.18574/nyu/9780814769263-005
Rodríguez, Juana María. «3 El sujeto en juicio: Reading In re Tenorio as Transnational Narrative» En Queer Latinidad: Identity Practices, Discursive Spaces, 84-113. Nueva York, EEUU: New York University Press, 2003. https://doi.org/10.18574/nyu/9780814769263-005
Escena final de ESTAMPAS DEL TENORIO
Métodos: Se trata de un estudio descriptivo de enfoque cuantitativo, estructurado en tres etapas: 1) desarrollo del instrumento 2) validación del contenido – vía método Delphi y 3) encuesta sobre la aceptabilidad del instrumento – vía aplicación en un grupo de farmacias hospitalarias en Brasil.
Resultados: El instrumento desarrollado estuvo constituido por un conjunto de 60 indicadores agrupados en cuatro dimensiones de evaluación: Gestión, Desarrollo de acciones en el contexto de la atención integral a la salud, Gestión de la información, infraestructura física y tecnológica y Recursos humanos. Para la validación de contenido, un panel de 15 expertos evaluó los ítems del instrumento y tras dos rondas Delphi el consenso obtenido fue superior al 80% en los estándares de cumplimiento y elementos de medición para todos los ítems. En cuanto al análisis de aceptabilidad, los resultados fueron satisfactorios, más del 90% de los farmacéuticos no han tenido dudas en todos los ítems.
Esta revista permite y anima a los autores a publicar y archivar el pdf final de los artículos enviados a la revista en sitios web personales o en repositorios institucionales después de su publicación, a la vez que proporciona detalles bibliográficos que acreditan su publicación en esta revista.
Freddy Fernando Tenorio Mina 2012 Panamericano
Frueh, F., Issa AM, Andreopoulou E, Cristofanilli M. Disección molecular de los cánceres: otra pieza del rompecabezas para evaluar y tratar mejor la enfermedad utilizando biomarcadores que se correlacionan con el tipo y el estadio de la enfermedad. Pers. Med. 5 (3): 211-213, 2008.
Issa, AM, Phillips KA, Van Bebber S, Nidamarthy HG, Lasser KE, Haas JS, Alldredge BK, Wachter RM y Bates DW. Retirada de medicamentos en los Estados Unidos: Una revisión sistemática de las pruebas y un análisis de las tendencias. Current Drug Safety, 2 (3):177-185, 2007.
Issa, AM, Mojica, WA, Morton, SC, Shekelle, PG, Traina, S., Newberry SJ, y MacLean, CH. La eficacia de los ácidos grasos omega-3 en la función cognitiva en el envejecimiento y la demencia: Una revisión sistemática. Dementia and Geriatric Cognitive Disorders, 21:88-96, 2006.
Issa, AM, Weiss, L.T., Tufail, W., Phillips, K.A., y Van Bebber, S.L. Innovación en medicina personalizada: BiDil® como estudio de caso para integrar los desarrollos clínicos y políticos. Personalized Medicine 3(4): 421-42, 2006.
Issa, AM, Farroni JS, Tufail W, Tenorio J y Hutchinson J. The Use of Genomic Diagnostics for Breast and Colorectal Cancer to Determine Therapeutic Strategies: A Study of Patient Utilities, J. Molecular Diagnostics, en prensa, 2009