Enfermeras y cuidadoras
La enfermera como profesora
En la actualidad, más de 40 millones de cuidadores familiares en Estados Unidos prestan asistencia sanitaria a domicilio a sus seres queridos. La carga que soportan los cuidadores familiares se ha hecho cada vez más pesada a lo largo de los años, ya que muchos asumen complejas responsabilidades médicas.
Las enfermeras suelen estar en primera línea junto a los cuidadores familiares. Han visto de primera mano cómo el papel de los cuidadores familiares ha crecido sin la instrucción ni el apoyo adecuados para acompañarlos. Aunque se hace por amor y necesidad, el cuidado informal también puede ser peligroso, por ejemplo, en el caso de errores de medicación.
Los cuidadores familiares también sufren el estrés del cuidado diario sin apoyo ni formación específica para la tarea. Los cuidados desinformados pueden conducir rápidamente a la frustración, la angustia, el aislamiento y el agotamiento, así como a la depresión y al deterioro de la salud del cuidador.
Teniendo en cuenta este contexto, las enfermeras están en una posición única para trabajar junto con los cuidadores familiares para ayudarles a proporcionar una atención domiciliaria informada, segura y bien respaldada. Repasemos hoy la crítica situación de los cuidadores familiares, así como lo que pueden hacer las enfermeras para apoyar mejor a los pacientes a través de una sólida relación cuidador-enfermera.
¿Puede un cuidador convertirse en enfermero en el Reino Unido?
Antecedentes: La demencia es un síndrome progresivo y crónico que conduce al deterioro de las funciones cognitivas. La demencia de inicio precoz es un síntoma de demencia en menores de 65 años, como los cambios de comportamiento, el trastorno neurológico y la depresión. Provoca una disminución de las capacidades, la dependencia, la reducción de la iniciativa y la motivación. Los individuos necesitan ayuda para funcionar. El objetivo de este estudio fue describir las experiencias de las enfermeras y los cuidadores familiares en el cuidado de personas con demencia de inicio temprano: Una revisión bibliográfica general basada en diez artículos originales con un enfoque cualitativo y un análisis temático.Resultados: El material se analizó temáticamente y se identificaron tres temas: falta de conocimiento, información y apoyo; experiencia psicológica; experiencia social negativa y positiva.Algunas de las experiencias de las enfermeras les afectaron profesionalmente; los cuidadores familiares se vieron afectados por dificultades físicas, psicológicas, sociales y económicas.Conclusión: Las enfermeras experimentaron la falta de apoyo por parte del Estado para dar cuidados basados en la evidencia. Los cuidadores familiares carecían de apoyo económico y social para atender a los pacientes de EOD. Es decir, tanto las enfermeras como los cuidadores familiares tienen una experiencia común en diferentes aspectos. Ayudaron a mejorar la calidad de vida del paciente de EOD. El conocimiento de las experiencias creará una mejor comprensión de los retos y ofrecerá soluciones.
La enfermera como defensora
Todo comenzó a finales de 2016, cuando Pérez Victoriano se enteró de las oportunidades de trabajo en el extranjero a través de una agencia de contratación y comenzó a estudiar alemán. En ese momento, ya llevaba un año trabajando como enfermero. Sin embargo, justo antes de trasladarse definitivamente a Alemania, la agencia de contratación quebró. Su sueño, parecía entonces, se había roto.
Por suerte, ya había viajado a Alemania y le habían presentado en el hospital universitario Charité de Berlín. “Así que cuando la agencia quebró, en el hospital me dijeron que no me preocupara, que era un gran trabajador y que ya veríamos qué podíamos hacer por ti”, recuerda Pérez Victoriano.
Desde hace años, Alemania registra una escasez de enfermeras y cuidadores. Según el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, hay que cubrir unos 50.000 puestos. Y el Consejo Alemán de Enfermería (DPR) prevé que hasta 2030 habrá que cubrir hasta 300.000 puestos vacantes. En 2013, la agencia federal de empleo puso en marcha una campaña de contratación, animando a los enfermeros y cuidadores extranjeros a trasladarse a Alemania.
La enfermera como comunicadora
“Cuidador” o “cuidador” se refiere a cualquier persona que proporcione cuidados a otra persona. Hay diferentes tipos de cuidadores que proporcionan cuidados específicos, como los cuidadores familiares y los cuidadores de relevo. Los cuidadores pueden ayudar a aliviar las cargas y apoyar a las personas que lo necesitan. Pueden ayudar durante mucho o poco tiempo, pero sus cuidados son siempre importantes. Veamos con más detalle cuál es el papel de un cuidador.
Los enfermeros están autorizados a realizar cuidados especializados (alimentación por sonda, inyecciones regulares, terapia intravenosa, administración de medicamentos, etc.). Por lo tanto, si su ser querido requiere cuidados especializados, es probable que necesite una enfermera.
Las enfermeras suelen estar en el hogar sólo unas horas a la semana. Las enfermeras suelen encargarse de poner en práctica las instrucciones específicas establecidas por un médico. Las enfermeras también utilizan habilidades de evaluación para ayudar a controlar el progreso de un paciente mientras se recupera de una enfermedad o lesión grave.
Las enfermeras tienen estrictos requisitos de formación. Hay varios tipos de titulaciones de enfermería, como la de enfermera práctica (LPN), la de diplomado en enfermería (ADN) y la de licenciado en enfermería (BSN). Las enfermeras empiezan como LPN y llegan hasta el BSN. Cada uno de estos tipos de enfermeras tiene diferentes certificaciones y cursos que deben realizar.