agosto 3, 2022

Enfermedad causada por hipofunción suprarrenal

Diagnóstico de la enfermedad de Addison

La insuficiencia suprarrenal es una afección en la que el organismo es incapaz de producir cantidades normales de la hormona cortisol y -en algunos casos- de la hormona aldosterona. Esto suele ocurrir debido a daños en las glándulas suprarrenales (también llamada enfermedad de Addison), donde se producen estas hormonas.  La insuficiencia suprarrenal también puede ocurrir cuando el cerebro no produce ACTH, que es la señal que regula la función suprarrenal.

El cuerpo produce más cortisol durante una enfermedad, una lesión o un procedimiento como la cirugía. Las personas que no son capaces de producir cortisol pueden ser incapaces de recuperarse de una lesión, como un hueso roto, o de otra enfermedad, a menos que sean tratadas con dosis altas o de «estrés» de cortisol.

Durante una enfermedad, como una infección, el niño puede desarrollar una «crisis suprarrenal». La crisis suprarrenal suele comenzar con vómitos y puede progresar rápidamente hasta convertirse en una enfermedad grave asociada a una presión arterial anormalmente baja, un bajo nivel de azúcar en la sangre, un desequilibrio sal/agua, letargo y shock.

La insuficiencia suprarrenal se trata con una terapia de sustitución de cortisol administrada en forma de comprimidos a diario. Los pacientes que no son capaces de producir aldosterona también reciben un tratamiento de sustitución de aldosterona, que se administra en forma de pastilla diaria).

La enfermedad de Graves

La insuficiencia suprarrenal es un trastorno endocrino u hormonal que se produce cuando las glándulas suprarrenales no producen suficiente cantidad de ciertas hormonas. Las glándulas suprarrenales están situadas justo encima de los riñones. Producen importantes hormonas como el cortisol, la aldosterona, la adrenalina y los andrógenos.

La enfermedad de Addison suele estar causada por un trastorno autoinmune (en 8 de cada 10 casos). Los trastornos autoinmunes se producen cuando el sistema inmunitario ataca a sus propias células y órganos. En la enfermedad de Addison autoinmune, el sistema inmunitario destruye gradualmente la capa externa de las glándulas suprarrenales, conocida como corteza suprarrenal.  Esto es más común en las mujeres de mediana edad.

Cualquier cosa que afecte a la hipófisis puede hacer que lleguen menos hormonas hipofisarias a las glándulas suprarrenales para indicarles que produzcan hormonas. Esto puede incluir tumores hipofisarios, la extirpación quirúrgica o el daño a su glándula hipofisaria, el daño al suministro de sangre y ciertos medicamentos.

Una forma temporal de insuficiencia suprarrenal secundaria puede ocurrir cuando alguien ha estado tomando corticosteroides, como la prednisona, durante semanas o meses para tratar enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide, el asma y la colitis ulcerosa. Tomar corticosteroides durante mucho tiempo significa que las glándulas suprarrenales producen menos hormonas. Cuando se dejan de tomar los corticosteroides, las glándulas suprarrenales pueden tardar en volver a funcionar. Las dosis de corticosteroides recetados se reducen gradualmente durante un periodo de semanas o meses para evitar que esto ocurra.

Enfermedades del sistema endocrino

La insuficiencia suprarrenal es un trastorno que se produce cuando las glándulas suprarrenales no producen suficiente cantidad de ciertas hormonas. Las glándulas suprarrenales están situadas justo encima de los riñones. La insuficiencia suprarrenal puede ser primaria, secundaria o terciaria. La insuficiencia suprarrenal primaria suele denominarse enfermedad de Addison.

La insuficiencia suprarrenal puede afectar a la capacidad del organismo para responder al estrés y mantener otras funciones vitales esenciales. Con tratamiento, la mayoría de las personas con insuficiencia suprarrenal pueden llevar una vida normal y activa.

La insuficiencia suprarrenal secundaria comienza en la hipófisis, una glándula del tamaño de un guisante situada en la base del cerebro. La hipófisis produce adrenocorticotropina (ACTH), una hormona que indica a las glándulas suprarrenales que produzcan cortisol. Si la hipófisis no produce suficiente ACTH, las glándulas suprarrenales no producen suficiente cortisol. Con el tiempo, las glándulas suprarrenales pueden encogerse y dejar de funcionar.

La insuficiencia suprarrenal terciaria comienza en el hipotálamo, una pequeña zona del cerebro cercana a la hipófisis. El hipotálamo produce la hormona liberadora de corticotropina (CRH), una hormona que indica a la hipófisis que produzca ACTH. Cuando el hipotálamo no produce suficiente CRH, la hipófisis no produce suficiente ACTH. A su vez, las glándulas suprarrenales no producen suficiente cortisol.

Síntomas de la enfermedad de Addison

La insuficiencia suprarrenal se produce cuando las glándulas suprarrenales no producen suficiente cantidad de la hormona cortisol. Usted tiene dos glándulas suprarrenales. Están situadas justo encima de los riñones. Trabajan con el hipotálamo y la hipófisis en el cerebro. El cortisol ayuda a descomponer las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono en el cuerpo. También controla la presión arterial y afecta al funcionamiento del sistema inmunitario.

La falta de la hormona ACTH provoca una insuficiencia suprarrenal secundaria. Esto puede ocurrir si tiene que tomar ciertos esteroides durante mucho tiempo debido a un problema de salud. Por ejemplo, las personas con asma o artritis reumatoide pueden necesitar tomar prednisona. Otras causas son:

La enfermedad de Addison puede ser mortal. El tratamiento suele comenzar con líquidos intravenosos y medicamentos llamados corticosteroides. Puede tomar estos medicamentos por vía oral o intravenosa. Es posible que tenga que tomarlos durante el resto de su vida. También puede ser necesario tomar otros medicamentos (fludrocortisonas). Éstos pueden ayudar a mantener los niveles de sodio y potasio de su cuerpo en condiciones normales.

SHARE:
Enfermedades 0 Replies to “Enfermedad causada por hipofunción suprarrenal”