Ejercicios para embarazadas 2 trimestre
Ejercicio para embarazadas de 5 meses
Embarazo y ejercicio: Durante el embarazo, el ejercicio puede ayudarte a mantenerte en forma y a prepararte para el parto. A continuación, la información sobre el embarazo y el ejercicio, desde cómo empezar hasta cómo mantenerse motivada.Por el personal de Mayo Clinic
Antes de comenzar un programa de ejercicios, asegúrate de contar con la aprobación de tu proveedor de atención médica. Aunque el ejercicio durante el embarazo suele ser bueno tanto para la madre como para el bebé, el médico podría aconsejarle que no haga ejercicio si tiene:
Caminar es un gran ejercicio para principiantes. Proporciona un acondicionamiento aeróbico moderado con un esfuerzo mínimo para las articulaciones. Otras buenas opciones son la natación, los ejercicios aeróbicos de bajo impacto y la bicicleta estática. El entrenamiento de fuerza también está bien, siempre que se haga con pesos relativamente bajos.
El ejercicio intenso aumenta el flujo de oxígeno y sangre hacia los músculos y lo aleja del útero. En general, deberías poder mantener una conversación mientras haces ejercicio. Si no puedes hablar con normalidad mientras te ejercitas, probablemente te estés esforzando demasiado.
Ejercicio para embarazadas de 6 meses
Simone es la directora editorial asociada de salud para el marketing de rendimiento en Verywell. Tiene más de una década de experiencia como periodista profesional cubriendo temas de embarazo, crianza, salud, medicina, ciencia y estilo de vida.
Los artículos de Verywell Family son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud familiar. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Tosin Odunsi, MD, MPH, es un médico de obstetricia y ginecología certificado y fundador de The Mentorship Squad para promover la diversidad en la medicina, una comunidad de mujeres negras y latinas que buscan mentores a lo largo de su camino para convertirse en médicos estadounidenses.
No es ningún secreto que hacer ejercicio durante el embarazo es bueno tanto para ti como para tu bebé. Puede reducir algunos de sus síntomas, como los dolores y las molestias, mejorar la circulación sanguínea, controlar el aumento de peso y ayudarle a dormir.
Ejercicios del segundo trimestre que deben evitarse
Este ejercicio es similar a los demás de mi guía de ejercicios para embarazadas. Consta de 2 rondas de 4-5 movimientos diferentes, haciendo 2 series de cada ejercicio, una tras otra como un gran bucle. Si te sientes con ganas y tienes tiempo, sugiero una tercera ronda gigante, en la que sólo haces una serie de cada ejercicio para un total de 3 series de cada movimiento.
En lugar de hacer un swing con Kettlebell, simplemente haz una sentadilla con el peso del cuerpo y trata de acelerar el ritmo tan rápido como puedas. Algunas personas pueden sentirse bien haciendo un balanceo con la kettlebell en la tercera, pero otras pueden encontrar que pone demasiada presión en su suelo pélvico.
En lugar de tratar de mantener el equilibrio sobre una pelota para el press de pecho y el aplastamiento de cráneo, sé segura y utiliza un banco con una ligera inclinación para que tu corazón esté por encima de tu bebé. En el vídeo, ves que mis caderas están ligeramente más bajas que mis hombros.
La razón de esto es debido a tu vena cava. Se trata de una arteria principal que lleva sangre y oxígeno a tu bebé. Estar tumbada de espaldas durante mucho tiempo puede ejercer demasiada presión sobre esta arteria y, si estás así durante mucho tiempo, te sentirás mareada y sin aliento cuando te levantes. Para periodos cortos de tiempo, como durante un ejercicio, tu bebé estará bien, pero esta es una de las razones por las que dormir boca arriba de aquí en adelante es un no.
Ejercicios para embarazadas en casa 2º trimestre
Mantenerse activa es bueno tanto para ti como para tu bebé. Así que, si los ejercicios que hacías antes de quedarte embarazada siguen siendo cómodos, sigue haciéndolos. Pero tampoco pasa nada si tienes que modificar o bajar el tono de algunas cosas.
Normalmente, las mujeres embarazadas necesitan ingerir unas 300 calorías más al día durante el segundo y tercer trimestre para mantener al bebé en crecimiento. Pero si el ejercicio forma parte de tu rutina, es posible que tengas que ingerir más calorías para asegurarte de que tú y el bebé recibís el combustible que necesitáis.
Independientemente de la frecuencia con la que te ejercites o del tipo de ejercicio, es muy importante que tomes un tentempié o un zumo antes del ejercicio entre 15 y 30 minutos antes. Este impulso de energía puede ayudarte a tener un buen entrenamiento. Hacer ejercicio con el estómago vacío durante el embarazo puede hacer que te sientas lenta, mareada o aturdida, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones.
Muchos suplementos preentrenamiento tradicionales contienen cafeína, que es lo que ayuda a dar un pequeño impulso de energía. Pero, por ello, no suelen ser recomendables cuando estás embarazada. Habla con tu médico sobre lo que puede recomendarte.