Decesos santiago de compostela
Unair Online
En los últimos días ha habido algunos mensajes en este Foro sobre la muerte y el morir. Mis más sinceros pensamientos van dirigidos a todos los que están recorriendo este último Camino o acompañan a otro en él. He recorrido este último camino tantas veces en los últimos años…
Esto es un suave recordatorio de que, como parte de nuestros muchos preparativos para el Camino, debemos pensar en la posibilidad de una lesión o de la muerte y tomar medidas en caso de cualquier eventualidad. Un tipo diferente de lista de comprobación.
*¿Qué harías si lo perdieras? pronunciadas una vez por un Rinpoche budista las palabras se convirtieron en el título de un poema para Allen Ginsberg mientras se recuperaba de una pierna rota. Veinte años antes de su muerte, el bardo budista de los Beat ya había empezado a despedirse…
Marcadores del CaminoLos marcadores originales del Camino realizados en bronce. Dos modelos, uno de Castilla y León y otro de Galicia.Una colección de calcetines del CaminoMira la colección de calcetines del Camino en la tienda del foro
Hoy he estado pensando en el peregrino húngaro que acaba de morir. Probablemente no tenía ni idea de que estaba tan enfermo como lo estaba. Seguramente pensó que podía pasar el malestar sin más. “Ya mejorará” y “yo no” pueden ser pensamientos tan engañosos. Y me he preguntado si yo también habría seguido adelante. Muy posiblemente. Pensamientos aleccionadores.
Santiago de Compostela
Es una antigua tradición que los peregrinos, que a menudo ya habían recorrido cientos o incluso miles de kilómetros para rendir homenaje al Apóstol en Santiago, hicieran luego algunos kilómetros más para llegar al fin del mundo, el “Finis Terrae”. En la “Playa da Langosteira” se daban un baño purificador, luego se vestían con ropa nueva, quemaban la vieja y presenciaban la puesta de sol. Ahora podían, limpios espiritualmente, emprender el camino de vuelta a Santiago de Compostela. También hoy muchos peregrinos hacen la última etapa hasta Finisterre para experimentar esta limpieza espiritual.
La documentación del viaje incluye el pasaporte de peregrino, que tras recoger los sellos necesarios en el camino, permite recibir la “Fisterrana” o “Muxiana”; el certificado de haber llegado al “fin del mundo”.
El camino desciende desde Santiago hasta el mar, atravesando magníficos paisajes y pintorescas aldeas, para llegar finalmente a la “Costa de la Morte”, que en aquella época se consideraba el fin del mundo.
Santiago España
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Quinta) de 20 de febrero de 1997. – Bernardina Martínez Losada, Manuel Fernández Balado y José Paredes contra el Instituto Nacional de Empleo (INEM) y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). – Petición de decisión prejudicial: Juzgado de lo Social n. 2 de Santiago de Compostela – España. – Artículos 48 y 51 del Tratado CE – Artículos 4, 48 y 67 del Reglamento (CEE) nº 1408/71 – Subsidio de desempleo para mayores de 52 años. – Asuntos acumulados C-88/95, C-102/95 y C-103/95.
Costas45 Los gastos efectuados por el Gobierno español y la Comisión de las Comunidades Europeas, que han presentado observaciones ante el Tribunal, no son recuperables. Dado que el presente procedimiento constituye, para las partes del litigio principal, un trámite del procedimiento pendiente ante el órgano jurisdiccional nacional, la decisión sobre las costas corresponde a éste.
La CIA, el narcotráfico y la política estadounidense
-Matrícula – Número de póliza – Tipo de siniestro – Breve descripción del mismo ( causas, circunstancias , consecuencias , testigos, intervención de alguna autoridad) – Localización de los daños del vehículo Si el accidente dijo otro vehículo , debe conocer : – Datos personales del conductor – Matrícula del vehículo – Otros datos del vehículo (Marca, modelo , color) – Número de póliza – Compañía aseguradora – Localización de los daños del vehículo / s contrario / s En caso de que haya heridos debido al accidente : – Datos personales del herido – Estado en el momento del siniestro ( conductor asegurado , en caso contrario conductor, ocupante, peatón etc . ) – Tipo de lesión ( si se conoce)
– Fotocopia del fallecido – Copia / s DCI beneficiario / s – Fotocopia del certificado de matrimonio (completado) – Certificado individual Certificado original del seguro – Certificado médico con amplias causas, e inicio del proceso de enfermedad/accidente – Certificado de Defunción del Asegurado – Fotocopia de los Registros Fiscales – Certificado de Testamentos – Fotocopia del último testamento completo ( si lo hay) – Declaración de herederos (si el asegurado no otorga Testamento) – Documento acreditativo de la entidad bancaria con los datos bancarios completos del/los beneficiario/s, acreditando número de cuenta, NIF y nombre en la misma – Carta de pago o nota de exención del Impuesto de Sucesiones: En la fase posterior y final del procedimiento se entregará Certificado de Capital Original a fin de que