julio 15, 2022

Cómo llegar a jumilla

Conozca las regiones vinícolas españolas menos conocidas

Jumilla (pronunciación española: [xuˈmiʎa]) es una localidad y un municipio del sureste de España. Se encuentra en el noreste de la Región de Murcia, cerca de las localidades de Cieza y Yecla. Según el censo de 2018, la población de la localidad era de 25.547 habitantes[2].

El municipio, situado en el norte de la Región de Murcia, tiene una extensión de 972 kilómetros cuadrados. Comparte límites con el municipio de Yecla por su noreste y su este; con Abarán, Fortuna y Cieza por su sur y con Abanilla por su este. También limita con la provincia de Albacete de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha por su oeste y con la provincia de Alicante de la comunidad autónoma de la Comunidad Valenciana[3].

En este municipio existen varios accidentes geográficos de montaña. Hay tres que destacan especialmente en el territorio y son la Sierra del Carche, la Sierra del Buey y la Sierra de la Pila. Otros elementos geográficos que ocupan el territorio son tres lagunas de evaporación de sal. En cuanto a las formas de agua, no existe ninguna cuenca con caudal permanente, pero sí tres ramblas o arroyos[4][5][6].

Tour de la propiedad | 5907 Jumilla Ave, Woodland Hills

No, no hay un autobús directo de Barcelona a Jumilla. Sin embargo, hay servicios que salen de Barcelona y llegan a Jumilla vía Valencia. El viaje, incluyendo los traslados, dura aproximadamente 9h 30m.

El excelente y extenso sistema ferroviario español conecta ciudades de toda España y de los países vecinos. Los trenes AVE de Renfe pueden alcanzar velocidades de hasta 350 km/h, lo que hace que los viajes entre las principales ciudades sean muy eficientes. Todos los trenes de media y larga distancia requieren una reserva de asiento; la venta de billetes para estos trenes suele abrirse entre 30 y 60 días antes del viaje. La mayoría de los trenes de Renfe tienen dos clases: Turista (2ª clase) y Preferente (1ª clase), aunque algunos trenes AVE ofrecen Turista Plus. Hay WiFi gratuito para los pasajeros de Preferente y para los que tengan la tarjeta de fidelidad +Renfe.

Flixbus, una de las principales compañías de autobuses de Europa, ofrece más de 2.000 destinos en 29 países, entre ellos Alemania, Francia, Italia, Austria, Países Bajos y Croacia, así como en Escandinavia y Europa del Este, y en algunas ciudades de Estados Unidos. Los autocares disponen de aseos, WiFi gratuito y tomas de corriente, además de aperitivos y bebidas para comprar a bordo. Flixbus es una buena opción para los viajeros con poco presupuesto; compre los billetes por adelantado para obtener las tarifas más baratas (nota: no hay opción de reservar un asiento por adelantado).

[dzmm] alvin elchico y lynda jumilla sobre los ilongos asertivos

En Jumilla se pueden encontrar huellas de la historia y el arte de todas las civilizaciones que han vivido en el Mediterráneo. La ciudad a la que los árabes llamaban “la fuerza del vino” es un laberinto de calles blasonadas coronado por un imponente castillo del siglo XV, símbolo de la ciudad y al que se accede desde el camino del Subidor, desde el que se puede disfrutar de hermosas vistas panorámicas sobre la localidad.

La larga tradición vitivinícola de Jumilla se remonta a la romanización de Hispania, aunque se han encontrado restos en excavaciones arqueológicas de vides cultivadas hace 5.000 años. Sin embargo, no fue hasta mediados del siglo XIX cuando, tras la plaga de la filoxera que asoló amplias zonas de Europa, la economía vitivinícola arraigó en Jumilla, lo que incrementó considerablemente la plantación y exportación de vides.

Los vinos de la D.O. Jumilla se basan en la variedad Monastrell, que representa más del 80% de la superficie cultivada. Esta variedad produce vinos potentes y expresivos, con tonos violáceos y una plenitud muy difícil de superar.

Castillo Jumilla – Frank Ferri & Javi Salas (Samoa) – 4K

Nuestra zona, que comprende unas 22.700 hectáreas de viñedo repartidas entre las provincias de Murcia y Albacete , ha sido considerada por los medios especializados como una denominación de origen emergente por la calidad y originalidad de sus vinos.

Todos los que hacemos vino en Jumilla estamos llenos de ilusión y haciendo un serio esfuerzo a todos los niveles para seguir ofreciendo una selección cada vez mayor de vinos de calidad. Desde el viticultor, que cuida al máximo sus viñedos, los controles de vendimia y los seguimientos de maduración, hasta los propietarios de las bodegas, que utilizan las mejores tecnologías y mantienen sus instalaciones modernas. A lo largo de las siguientes páginas le daremos a conocer todo esto.

La Denominación de Origen Jumilla cuenta con una importante tradición vinícola desde hace siglos. Ya desde la romanización hispana se cultivaba la vid en esta zona. Sin embargo, fue a mediados del siglo XIX cuando la plaga de la filoxera afectó a amplias zonas europeas, principalmente a Francia. Este hecho supuso un espectacular impulso a la industria vitivinícola de Jumilla, con un incremento del cultivo de la vid y un importante aumento de las exportaciones de mosto al país vecino, lo que enriqueció al sector agrícola local.

SHARE:
Blog 0 Replies to “Cómo llegar a jumilla”