Colegio enfermeria badajoz
Estudiar enfermería en España en inglés
Resolución de 12 de septiembre de 1983, de la Dirección General de Enseñanza Universitaria, sobre Centros Colaboradores para la Impartición del Curso de Nivelación de Conocimientos para el Reconocimiento del Título de Ayudante Técnico Sanitario Po…
Sucesivas Resoluciones de esta Dirección General han ido regulando la realización de la nivelación de conocimientos establecida por la Orden Ministerial de 15 de julio de 1980 (“Boletín Oficial del Estado” del 23) para la Convalidación del título de Ayudante Técnico Sanitario por el Diplomado en Enfermería siendo la última de ellas de 18 de octubre de 1982 (“Boletín Oficial del Estado” del 23), en la que, además de relacionar en su Anexo las Escuelas Universitarias en el transcurso del año, la Comisión ha podido participar en la misma debe presentarse cada año en cualquiera de las escuelas colaboradoras en la misma durante el mes de octubre.
Es evidente que las sucesivas convocatorias de dicho curso se han realizado desde la fecha de su puesta en marcha, y en consecuencia el número de Ayudantes Técnicos Sanitarios que ya han convalidado su título por el de Graduado en Enfermería, es necesario realizar una revisión de los colegios colaboradores del curso, suprimiendo algunos de ellos e incluyendo otros nuevos, teniendo en cuenta los medios materiales disponibles y la distribución geográfica del colectivo afectado que aún no ha podido participar en la realización del repetido curso, que en el próximo mes de octubre puedan presentar sus peticiones en los Colegios de Enfermería que se consideren más útiles para la realización del mismo, así,
Universidad de Granada Enfermería
Se ha inaugurado en Badajoz el centro comercial Faro del Guadiana, con la mayor superficie comercial de la región de Extremadura. Alberga 100 tiendas, 10 restaurantes y varias zonas de ocio. El centro comercial ocupa el espacio de 16 campos de fútbol y su presupuesto se acerca a los 150 millones de euros.
El centro comercial ocupa una superficie de 160.000m2, incluye una cascada interactiva en su plaza central, un lucernario, techo retroiluminado, una torre de más de 30 metros de altura y un aparcamiento con más de 2.400 plazas.
Requisitos de enfermería en España
En una región olvidada de España, la red de accidentes cerebrovasculares se enfrentaba a innumerables obstáculos que dejaban vulnerable a su población envejecida. ¿Podría una estrategia regional resolver un problema del tamaño de una región, y qué papel podrían desempeñar las enfermeras?
Extremadura ha parecido durante mucho tiempo un buen lugar para irse. Así era en el siglo XVI, cuando esta región pobre y escarpada del oeste de España era un fértil campo de reclutamiento para conquistadores como Hernán Cortés y Francisco Pizarro, que encontraban a los muchachos de los pueblos del interior ansiosos por los barcos que los llevarían a la conquista del centro y el sur de América.
Y no parece menos cierto 500 años después, cuando el éxodo de jóvenes extremeños deja atrás una población cada vez más reducida y envejecida en la región más pobre de España, que no en vano deriva su nombre de la palabra española “extremos”.
La atención al ictus en Extremadura se presta a través de una red de 11 hospitales, entre los que se encuentran dos centros integrales (en los hospitales universitarios de las capitales de provincia de Cáceres y Badajoz) y nueve hospitales conectados a través de teletrabajo. Es en uno de estos hospitales donde las consultoras Angels, Alicia Arjona y Belén Velázquez, cometieron un “error” que acabaría configurando la estrategia inicial para transformar la atención al ictus en Extremadura.
Enfermería de la Universidad de Barcelona
Claudia Leone.Información adicionalIntereses concurrentesLos autores declaran no tener intereses concurrentes.Contribuciones de los autoresCL, CC y GD diseñaron el estudio y redactaron el artículo; CL y CC realizaron las entrevistas y analizaron los datos. Todos los autores leyeron y aprobaron el manuscrito final.Material suplementario electrónico
Archivo original de los autores para la figura 1Archivo original de los autores para la figura 2Archivo original de los autores para la figura 3Archivo original de los autores para la figura 4Archivo original de los autores para la figura 5Archivo original de los autores para la figura 6Derechos y permisos
Este artículo se publica bajo licencia de BioMed Central Ltd. Se trata de un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0), que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente la obra original.
Hum Resour Health 11, 36 (2013). https://doi.org/10.1186/1478-4491-11-36Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard