Colangiografia percutanea
Preparación de la colangiografía transhepática percutánea
La prueba se realiza en un departamento de radiología por un radiólogo intervencionista.Se le pedirá que se tumbe de espaldas en la mesa de rayos X. El médico le limpiará la zona superior derecha y media del vientre y le aplicará un anestésico.Se utilizan rayos X y ultrasonidos para ayudar al médico a localizar el hígado y los conductos biliares. A continuación, se introduce una aguja larga, fina y flexible a través de la piel en el hígado. El médico inyecta un tinte, llamado medio de contraste, en los conductos biliares. El contraste ayuda a resaltar ciertas áreas para que puedan ser vistas. Se toman más radiografías a medida que el tinte fluye por los conductos biliares hacia el intestino delgado. Se le administrará un medicamento para calmarle (sedación) para este procedimiento. En algunos casos, puede recibir anestesia general, por lo que estará dormido.Cómo prepararse para la prueba
Informe al médico si está embarazada o tiene un trastorno hemorrágico.Se le dará una bata de hospital para que se la ponga y se le pedirá que se quite todas las joyas.Se le pedirá que no coma ni beba nada durante las 6 horas anteriores al examen.Informe al médico si está tomando algún anticoagulante como Warfarina (coumadin), Plavix (clopidogrel), Pradaxa o Xarelto.Lo que se siente durante el examen
Procedimiento de colangiografía transhepática percutánea
La colangiografía transhepática percutánea, colangiograma hepático percutáneo (CTP) es una técnica radiológica utilizada para visualizar la anatomía del tracto biliar. Se inyecta un medio de contraste en un conducto biliar del hígado, tras lo cual se toman radiografías. Permite acceder al árbol biliar en los casos en que la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica no ha tenido éxito. Este procedimiento, del que se informó inicialmente en 1937, se popularizó en 1952[1][2].
Algunos de los usos de este procedimiento son: el drenaje de la bilis/la bilis infectada para aliviar la ictericia obstructiva, la colocación de una endoprótesis para dilatar una estenosis en el sistema biliar, la extracción de cálculos y la técnica de encuentro[3], en la que la guía del conducto biliar común (CBD) se une al duodenoscopio (que viene del esófago al estómago y luego al duodeno) en la papila duodenal mayor. En esta técnica de encuentro, la guía se introduce en el duodenoscopio y se desliza una pequeña cuchilla sobre la guía hasta el CBD y se realiza la cirugía en un conducto biliar específico del sistema biliar[4]. En raras ocasiones se utiliza sólo con fines de diagnóstico[3].
Colangiografía transhepática percutánea vs ercp
Este procedimiento puede ayudar a diagnosticar el cáncer. Por ejemplo, puede utilizarse como prueba para detectar el cáncer de vías biliares o de vesícula biliar. La CTP también puede utilizarse para colocar un tubo fino (stent) en el conducto biliar cuando un cáncer está causando una obstrucción.
Los médicos le pedirán que no coma ni beba durante unas horas antes de la CTP. La intervención se realizará en la sala de rayos X. Para ayudar a prevenir la infección, tomará antibióticos antes y después de la PTC. Es probable que tenga que pasar la noche en el hospital.
Un médico llamado radiólogo realizará el procedimiento. Una vez tumbado, le darán un sedante para que se sienta relajado y adormecido. El médico inyecta un anestésico local en la piel para adormecerla. A continuación, introduce una aguja larga, fina y flexible a través de la piel hasta llegar al hígado. Es posible que sienta alguna molestia cuando la aguja entre en el hígado.
El médico observa las imágenes de rayos X en una pantalla para ayudarle a guiar la aguja hasta el conducto biliar. Una vez que está en el conducto biliar, se inyecta un tinte. Esto ayuda a mostrar más claramente cualquier anomalía u obstrucción. Cuando el médico inyecta el tinte, algunas personas sienten calor en todo el cuerpo. Esto es normal y la sensación no dura mucho tiempo.
Colecistostomía transhepática percutánea
Estructuras conceptuales COLANGIOGRAFÍA ANCESTRAL COLANGIOGRAFÍA CONTRASTE-RAYAS DIAGNÓSTICO-PROCEDIMIENTO EVENTO SALUD-SERVA INVASIVA-DIAGNÓSTICO-EXAMEN MÉXICO-SERVA PROFESIONAL-SERVICIO-EVENTO SERVICIO-EVENTO SOCIAL-ACTIVIDAD LABORAL RELACIÓN RAYOS X-PARTE DEL CUERPO : PANCREAS DIGESTIVO-DIAGNOSTICO-PRUEBA-PARA : MALIGNO-NEOPLASMA-DE-PANCREAS : MEDIO DE CONTRASTE
definición: Examen de rayos X del páncreas y del sistema de conductos biliares. El tinte se introduce a través de la piel en el hígado. Cuando el tinte recorre los sistemas de la vesícula y de los conductos biliares, se puede ver cualquier obstrucción en la cabeza del páncreas. Este método tiene un alto grado de precisión como herramienta de diagnóstico y puede utilizarse en el diagnóstico del cáncer de páncreas. (es)