Centro de salud palos de la frontera
FGC Clase 111 ( L6 – L7 – S1 – S2 – S5 – S55 )
Esta localidad, de larga tradición marinera, fue la cuna del Descubrimiento de América, ya que desde su puerto partieron las tres carabelas en agosto de 1492, para llegar dos meses después a las remotas y extrañas tierras del Nuevo Mundo.
El puerto de Palos de la Frontera ha perdido parte del protagonismo que tuvo hace 500 años, ya que hoy en día está situado en el interior, debido al terremoto de Lisboa de 1755, que alteró la línea de costa, y también, más recientemente, por la construcción de los muelles que albergan el puerto de Huelva. Todo en esta ciudad recuerda aquella aventura de 1492.
Así, en un pequeño monolito que se levanta frente a la portada mudéjar de la iglesia de San Jorge, del siglo XIV, vemos grabados los nombres de los setenta marineros de Palos (los hermanos Pinzón entre ellos) que participaron en el Descubrimiento. En la calle principal del pueblo se encuentra la casa que perteneció a la familia Pinzón, ahora restaurada, que aún conserva su escudo. En las afueras se encuentra «la Fontanilla», fuente mudéjar declarada Monumento Nacional, donde Colón abasteció de agua a sus carabelas para el largo viaje. En las inmediaciones de Palos, a orillas del río Tinto, se encuentra el monasterio de la Rábida, donde se alojó Cristóbal Colón; en su interior podemos ver frescos del pintor Vázquez Díaz que representan escenas del Descubrimiento.
CAF-5500 y ANSALDOBREDA-7400 en Artilleros.
Moguer es un municipio y pequeña ciudad situada en la provincia de Huelva, Andalucía, España. Según el censo de 2021, tiene una población de 22.061 habitantes. Su superficie es de 204 kilómetros cuadrados y su densidad de población es de 106,36 por kilómetro cuadrado.
El puerto fluvial de Moguer siguió siendo un lugar importante para la navegación y el comercio, exportando los vinos locales y otras mercancías a América, Rusia y otros países europeos. La viticultura siguió siendo el motor económico hasta principios del siglo XX, cuando la planta química de Huelva y, sobre todo, el desarrollo del cultivo de la fresa de jardín impulsaron un nuevo periodo de desarrollo económico y crecimiento demográfico. En 2008, 2.278 hectáreas del municipio se dedican al cultivo de la fresa,[2] el 27,5% del total nacional de 8.296 hectáreas, lo que convierte a Moguer en el primer municipio de España en este cultivo[3].
Moguer se encuentra en el suroeste de la Península Ibérica, en la llamada Tierra Llana de la provincia de Huelva. Limita al norte con el Río Tinto, los municipios de Huelva, Niebla y San Juan del Puerto; al sur con el Océano Atlántico y Palos de la Frontera; al oeste con el Río Tinto y Palos de la Frontera; y al este con Almonte y Lucena del Puerto.
España, Madrid, Viaje en metro desde el Hospital 12 Octubre hasta San
El Muelle de las Carabelas es un museo en Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía, España. El Muelle de las Carabelas está situado a 3½ km al suroeste del Centro de Salud ‘Don Manuel Leiva’. Foto: Eduardo el Confesor, CC BY-SA 4.0.
El Convento de la Rábida es un convento franciscano situado en la localidad sureña española de Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva y en la comunidad autónoma de Andalucía. El Convento de la Rábida está situado a 3½ km al suroeste del Centro de Salud ‘Don Manuel Leiva’. Foto: MiguelAngel fotografo, CC BY-SA 3.0.
Moguer es un municipio y una pequeña ciudad situada en la provincia de Huelva, Andalucía, España. Moguer está situado a 8 km al noreste del Centro de Salud ‘Don Manuel Leiva’. Foto: Gabrielmondoz, CC BY-SA 4.0.
Palos España 1492
Esto no se aplica a las llegadas desde: Espacio Schengen de la UE (países de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), Andorra, Mónaco, San Marino y VaticanoEsto se aplica a las llegadas desde todos los países, sin excepcionesMostrar menos
No, no hay un autobús directo de Faro a Palos de la Frontera. Sin embargo, hay servicios que salen de Faro y llegan a Palos de la Frontera vía Huelva. El viaje, incluyendo los traslados, dura aproximadamente 2h 29m.
Flixbus, una de las principales compañías de autobuses de Europa, ofrece más de 2.000 destinos en 29 países, entre ellos Alemania, Francia, Italia, Austria, Países Bajos y Croacia, así como en Escandinavia y Europa del Este, y en algunas ciudades de Estados Unidos. Los autocares disponen de aseos, WiFi gratuito y tomas de corriente, además de aperitivos y bebidas para comprar a bordo. Flixbus es una buena opción para los viajeros con poco presupuesto; compre los billetes con antelación para obtener las tarifas más baratas (nota: no hay opción de reservar un asiento por adelantado).
La Rede Nacional de Expressos es una forma barata y cómoda de desplazarse por el país. En funcionamiento desde 1995, el mayor operador de autobuses de Portugal presta servicio en pueblos y ciudades de todo el país. Los billetes pueden comprarse hasta 30 días antes de la fecha de viaje, y las tarifas con descuento están disponibles a través de su tarjeta RFLEX gratuita. La mayoría de los autocares tienen WiFi y enchufes.