Ceip castilla y leon
CEIP San Walabonso
¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el CEIP LA PALOMERA fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir al CEIP LA PALOMERA sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de León, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o de tren, Moovit es tu app de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
CEIP Nuestra Señora del Pilar, Valladolid (1ª parte).
Saltar al contenidoEtiqueta: fundacion patrimonio natural castilla y leonLa campaña de sensibilización de ECOVAL que la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León está llevando a cabo en Palencia se extendió a los jóvenes de la ciudad. Ha sido a través de una serie de encuentros en diferentes colegios e institutos que comenzaron el 16 de mayo y finalizaron el 30 de mayo en la Fundación Educativa Divino Maestro.
Las sesiones educativas se estructuraron a través de un procedimiento interactivo y participativo diseñado para colegios e institutos en el que se presenta el trabajo realizado por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León en la transmisión de la economía circular como economía regenerativa. Consiste en un juego de preguntas y respuestas que permitirá a los alumnos entender el valor y el ciclo de la materia orgánica en un modelo de economía circular, comprendiendo las diferentes herramientas útiles, como la prevención del desperdicio alimentario o la correcta separación de residuos. Un equipo de educadores ambientales fue el encargado de llevarlo a cabo.
CEIP Niño Jesús, Valladolid.- Aquí si hay playa
FACe es el Punto General de Entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado. Es un punto único de entrada de estos documentos y es válido para todas las comunidades autónomas.
Los códigos DIR3 son tres datos obligatorios que deben especificarse en las facturas electrónicas emitidas a las Administraciones Públicas de España. Los 3 códigos corresponden a Órgano Gestor, Unidad Tramitadora y Oficina Contable.
La Ley 25/2013 regula la facturación electrónica en España, especificando los requisitos y estándares que deben cumplirse. El formato de factura electrónica más habitual a nivel internacional es el XML (con todas sus variantes) ya que es un formato estructurado y estándar que es fácilmente procesable por cualquier sistema. El formato habitual en España es un formato XML propio llamado Facturae.
En España, la facturación electrónica es obligatoria desde 2015 para los proveedores de la Administración Pública (Ayuntamientos, Diputaciones, Generalitat, Servicios de Salud, Universidades, etc.). Las empresas o autónomos que sean subcontratistas o contratistas de contratos públicos también deben emitir sus facturas en formato electrónico.
CEIP Nuestra Señora de Lourdes, Valladolid (Grupo 4).
El proyecto está cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus + y tiene como objetivo aumentar el conocimiento del patrimonio europeo entre los jóvenes y, en particular, entre los jóvenes con menos oportunidades: refugiados e inmigrantes, personas con discapacidad, personas con obstáculos sociales y económicos, etc.
La asociación ha trabajado mucho para crear una herramienta metodológica innovadora que pueda ayudar a los jóvenes a profundizar y mejorar su conocimiento del patrimonio europeo. Por ello, ha nacido la aplicación GYMKHANA 5.0. A través de 5 caminos diferentes, se propone como herramienta para conocer 7 lugares culturalmente relevantes en 5 ciudades concretas de los países socios, utilizando una metodología innovadora como es la Gamificación. Durante meses, el partenariado ha estado preparando los diferentes recorridos, basándose en el principio de aprender jugando, que se ha adaptado al uso de una app móvil accesible para todos.
Durante la reunión, entre los diferentes temas, se habló de las diferentes pruebas de la app que se han realizado en los meses anteriores en las ciudades de los diferentes países. Cada socio ha involucrado a 25 jóvenes en las pruebas de la app y han podido dar su opinión. Esta última fue analizada durante la reunión gracias al apoyo del coordinador del proyecto. Este momento de comparación fue importante para entender qué mejoras había que introducir en la app para garantizar su calidad. Cada socio reportó alguna información cualitativa sobre la prueba y luego, gracias al apoyo del socio Fundación Aspaym Castilla Y León, se agregarán las mejoras y la app estará finalmente lista para ser lanzada en línea.